Programa Transición Digital y Verde 2023

El programa está planteado como un itinerario de transformación digital o de sostenibilidad empresarial.

Mediante este programa de subvenciones se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Apoyar que las empresas de Bizkaia elaboren itinerarios hacia la digitalización básica o avanzada o de mejora en sostenibilidad ambiental.
  2. Apoyar proyectos de digitalización básica de las empresas de Bizkaia.
  3. Apoyar proyectos de digitalización avanzada de las empresas de Bizkaia.
  4. Apoyar proyectos de innovación ambiental, alineada con la economía circular, de las empresas de Bizkaia.
En todo caso, el objetivo último es que las empresas mejoren su posición competitiva y reduzcan su huella ecológica.

Preguntas Frecuentes

Apoyar proyectos basados en cuatro líneas de subvención:

  • Línea 1: Subvenciones para planes para la digitalización y la sostenibilidad ambiental.
  • Línea 2: Subvenciones para proyectos de digitalización básica.
  • Línea 3: Subvenciones para proyectos de digitalización avanzada.
  • Línea 4: Subvenciones para proyectos de innovación ambiental y economía circular
Para empresas de Bizkaia con plantilla de 5 a 250 personas y cuya actividad se encuadre en los sectores de la Industria, Transporte, Construcción, Servicios conexos con la industria, Turismo y Comercio al por Mayor.

Tendrá la consideración de hecho subvencionable la elaboración de planes de digitalización básica, de digitalización avanzada o de innovación ambiental y economía circular, elaborados con el acompañamiento de agentes expertos.

La empresa podrá contar con uno o varios agentes expertos con capacidades complementarias tanto tecnológicas como para el análisis de la viabilidad y el encaje de los proyectos de mejora en la lógica de negocio de la empresa.

Línea 1

  • Gastos de contratación de agentes expertos para la realización del plan.

Línea 2, 3 y 4

  • Gastos externos directamente vinculados al proyecto, excepto los indicados como gastos no subvencionables.
  • Gastos internos de personal destinado al proyecto.
  • [Línea II] Inversiones en hardware y software, excepto los indicados como gastos no subvencionables.
  • [Líneas III y IV] Inversiones en las categorías 206, 212, 213, 215 y 217 del Plan General de Contabilidad.
  • [sólo si se cuenta con plan] Gastos de acompañamiento por agentes expertos, para el asesoramiento en la gestión del proyecto.
  • [sólo si se cuenta con plan] Gastos de nueva contratación de personal tecnólogo.
Línea 1

El importe de las ayudas se obtendrá de la aplicación del 80% sobre la base de gasto que se considere subvencionable.

Las ayudas otorgadas por entidad solicitante en cada uno de los proyectos apoyados, no superarán los 10.000 euros.

Líneas 2 , 3 y 4:

La intensidad del % y el importe máximo de las ayudas será superior para empresas que hayan elaborado un plan de digitalización básica y cuenten con un informe de resultados.

  • No se concederán ayudas inferiores a 3.000 euros en la línea II y 6.000 euros en las líneas III y IV

Línea 1.—Subvenciones para planes para la digitalización y la sostenibilidad ambiental:
Desde el 22 de mayo de 2023 hasta 28 de julio de 2023.
Línea 2.—Subvenciones para proyectos de digitalización básica:
Desde el 22 de mayo de 2022 hasta el 28 de julio de 2032 o
Línea 3.—Subvenciones para proyectos de digitalización avanzada:
desde el 22 de mayo de 2023 hasta el 9 de junio de 2023.
Línea 4.—Subvenciones para proyectos de innovación ambiental y economía circular:
desde el 22 de mayo de 2023 hasta el 9 de junio de 2023

¿Quieres que te ayudemos a gestionar la ayuda? Contáctanos y estaremos encantados de ofrecerte nuestra asistencia en la gestión de la ayuda pública.