Subvenciones de hasta 18.000€ a fondo perdido para impulsar mejoras en la ciberseguridad de las empresas industriales y de servicios avanzados.
Este programa está orientado a Impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT en el tejido empresarial.
Proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology), Securización de accesos remotos y de la información, Diagnóstico y Evaluación de la Ciberseguridad, Concienciación de la plantilla, Adaptación a estándares, Monitorización de dispositivos.
Preguntas Frecuentes
El objeto del Programa es impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que contribuyan a incrementar el nivel de ciberseguridad de las empresas de manera significativa en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial del País Vasco.
Empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto- proceso industrial.
Actividades subvencionables:
Reforzar la seguridad de tu entorno IT/OT (Information Technology / Operational Technology) mediante la integración de sistemas de protección.
Securizar los accesos remotos para mantenimiento, control y gestión, a los equipos industriales de la planta.
Simular ataques externos y auditar perfiles internos con diferentes niveles de accesos a datos de la compañía.
Evaluar y mejorar la seguridad del software industrial en las plantas productivas.
Diagnosticar la situación actual y elaborar un plan de acción personalizado para la mejora de la Ciberseguridad.
Cumplir con estándares y normativas de Ciberseguridad Industrial.
Monitorización de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales.
Garantizar la competitividad y sostenibilidad del negocio protegiendo la información estratégica o sensible.
Reducir el riesgo y la vulnerabilidad ante diferentes ataques implementando otros proyectos que incrementen de manera significativa el nivel de ciberseguridad.
Formar a la plantilla en materia de ciberseguridad.
Replicación de los CPDs para desarrollar un plan de contingencia ante ciberataques que garantice la continuidad de la empresa.
Tendrán la consideración de gastos y/o inversiones subvenionables los gastos de consultoría, ingeniería, hardware y software descritos y que cumplan los siguientes requisitos:
Facturados a partir de la presentación de la solicitud de Ayuda en SPRI y durante el plazo establecido para la ejecución del proyecto, que no podrá superar el plazo máximo de 12 meses
El importe máximo subvencionable es de 18.000 €.
El Presupuesto total presentado por la entidad solicitante deberá necesariamente contemplar al menos un 20 % para labores de Consultoría y/o Ingeniería
El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda finalizará el 2 de octubre de 2023.