El proyecto europeo ELBE Eurocluster, liderado por el Cluster de Energía – Basque Energy Cluster, ha abierto la primera convocatoria de financiación en cascada
Preguntas Frecuentes
El proyecto ELBE Eurocluster es una alianza de 8 Clusteres europeos del sector de la energía renovable offshore. El objetivo principal de este proyecto es fomentar la colaboración europea del sector para posicionar a Europa como uno de los líderes tecnológicos e industriales del momento. Para ello, el Eurocluster fomenta proyectos de innovación, internacionalización, formación y networking.
En este caso el proyecto ha abierto la primera convocatoria de apoyo financiero a la innovación (Financial Support To Innovation – FSTI), que financiará ocho proyectos que aporten soluciones a ocho retos en el marco del sector eólico marino. Los retos se han definido junto a grandes empresas que colaborarán con las pymes seleccionadas a lo largo del proyecto. Se detalla la lista de empresas y el reto que quieren abordar (en inglés):
- IBERDROLA (España): Transfer to sea methodologies – Installation.
- NAVANTIA (España): Support and Monitoring of Commissioning and Maintenance Activity – Commissioning and Maintenance Activities for Offshore Substations.
- OCEAN WINDS (Polonia): Multi-task versatile UAV system to support underwater offshore O&M activities within an Offshore Wind Farm – Operation & Maintenance.
- OTARY (Bélgica): Offshore Wind Planning Optimizer considering RT production forecasting – Offshore digitalisation.
- QAIR (Francia): Birds anti-rest effect solution – Environment.
- VATTENFALL (Dinamarca): Cargo drone approach to the nacelle – Drone approach to nacelle.
- SEATWIRL (Suecia): Control system development for floating Vertical Axis Wind Turbine (VAWT) – Control system.
- ORSTED (Dinamarca): Improved data collection for the purpose of customs reporting – Data collection.
Duración máxima de los proyectos: 12 meses.
Fecha de inicio de los proyectos (estimación): primer trimestre de 2024.
Pymes europeas del sector de energías renovables offshore y/o que desarrollen proyectos en transición digital, transición ecológica y resiliencia.
Colaboración individual o consorcios de hasta 2 miembros. Las solicitudes de propuestas de consorcios transfronterizos (pymes de diferentes países elegibles) se verán favorecidas con puntos adicionales en la evaluación de las solicitudes.
- Costes de personal
- Costes de subcontratación
- Costes de viajes
- Costes de equipamiento (amortización)
- Otros servicios y bienes (consumibles, etc.)
Hasta 60.000 euros por proyecto. Financiación tipo lump-sum o tanto alzado.
Hasta el 30 de septiembre de 2023 (17.00 horas CET).