¿En qué consisten las Misiones de la UE?

La implementación de las Misiones en Horizonte Europa responde a la necesidad de aunar fuerzas para afrontar los principales retos sociales de aquí a 2030. Las misiones son un instrumento coordinado de la Comisión Europea para afrontar los retos del futuro, poniendo a la disposición de investigadores, empresas, gobiernos y sociedad civil todos los recursos necesarios para alcanzar los objetivos esperados.

Las misiones son un nuevo instrumento del programa de investigación e innovación Horizonte Europa (2021-2027), cuyo objetivo es hacer frente a los retos principales que afronta la sociedad (i.e., cambio climático, crisis sanitaria, reto demográfico, etc.). Las misiones tienen objetivos claros y ambiciosos que deben alcanzarse en un plazo determinado mediante la colaboración y participación del mundo investigador, sector empresarial, administraciones público y/o privadas, y ciudadanía. Los resultados que se esperan deben ser tangibles para todos los europeos, y deben respaldar la transformación de Europa en un continente más ecológico, saludable, inclusivo y resiliente. De hecho, uno de los aspectos trascendentales de las misiones es colaborar con los ciudadanos para impulsar la adopción social de nuevas soluciones tecnológicas.

En el reglamento de Horizonte Europa se han acordado cinco misiones principales:

  1. Misión Cáncer: el objetivo principal de esta misión consiste en lograr avances significativos en el sector salud para salvar al menos 3 millones de vidas en Europa entre 2021 y 2030. La misión mejorará la comprensión del cáncer, impulsará su prevención, optimizará el diagnóstico y el tratamiento, y de manera general mejorará la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. Con esta misión se pretende situar a los pacientes en el centro de la investigación e innovación.
  2. Misión Ciudades: esta misión quiere contribuir al desarrollo de ciudades inteligentes y climáticamente neutras. Las ciudades involucradas liderarán la innovación digital y climática hasta el 2023, y sus soluciones serán implementadas en más ciudades entre 2030 y 2050.
  3. Misión Agua y Océanos: se espera contribuir a la restauración de los océanos y aguas de aquí a 2030, resguardando la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. La misión protegerá el 30% de la zona marítima de la UE y 25.000 kilómetros de ríos de caudal libre. También aspira a eliminar la contaminación de residuos plásticos en el mar, la pérdida de nutrientes, el uso de plaguicidas (reducción del 50%) y desarrollar una economía azul climáticamente neutra y circular.
  4. Misión Suelos y Alimentos: debido a la crisis climática y el efecto antropogénico los suelos de todo el mundo se encuentran en grave peligro. Dada la importancia de los suelos como fuentes de alimentación y vida, esta misión pretende liderar la transición hacia unos suelos sanos y resilientes. Para ello fomenta la colaboración entre sectores y ciudadanos.
  5. Misión Adaptación al Cambio Climático incluyendo la Transformación Social: el objetivo principal de esta misión es ayudar a las regiones europeas a prepararse frente al cambio climático y sus consecuencias (condiciones meteorológicas extremas, incendios forestales, enfermedades infecciones, etc.). La Comisión ha establecido un indicador claro: apoyar al menos a 150 regiones y comunidades europeas para que sean resistentes al cambio climático entre 2021 y 2030.

Figura 1: Misiones de Horizonte Europa para implementar la I+D+i.

En las cinco misiones las acciones de investigación e innovación adquieren funciones más sustanciales. En este sentido, las actividades de I+D+i incluirán acciones de investigación básica y aplicada en todos los sectores y ámbitos, prestando especial atención a las acciones de demostración y desarrollo de soluciones adaptados a las circunstancias locales.

La participación en las misiones se realiza a través de los programas de trabajo (Work Programme, WP, en sus siglas en inglés) de Horizonte Europa. Actualmente el WP 2023-2024 recoge las convocatorias definidas para ambas anualidades.

Si tienes una idea que pueda encajar en alguna de las misiones, desde Partners Global Funding te apoyamos en la definición de tu proyecto y en la preparación de tu propuesta. Escribe a europa@partners.es o llama al 944 80 53 80 para obtener más información.