Convocatoria Eurostars: oportunidades para pymes innovadoras

Las pymes intensivas en I+D de Europa tienen una opción única para el desarrollo de proyectos transnacionales orientados al mercado.

Eurostars es un Partenariado* europeo cuyo objetivo consiste en que las pymes innovadoras y sus socios internacionales (grandes empresas, instituciones académicas y de investigación) puedan obtener financiación para el desarrollo de proyectos de investigación de modo colaborativo. El programa integra medidas específicas para reducir los tiempos de contratación, recortar la administración y fomentar programas conjuntos de investigación y desarrollo entre países. Hoy en día el programa cuenta con la participación de 37 estados miembros de Eureka, la mayor red de cooperación internacional en I+D+i orientada a la obtención de nuevos productos, procesos o servicios cercanos a mercado. La red ofrece acceso a financiación pública, asesoramiento en la búsqueda de nuevos mercados, acciones de networking y soporte para la comercialización de soluciones innovadoras. Dadas las dimensiones de la red, el programa es coordinado y gestionado a través del Partenariado y la red de Coordinadores Nacionales (NPC) de los países participantes. En el caso de España, el Centro de Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) es el responsable de la gestión, ya que posee representación en el Grupo de Alto Nivel (High Level Group sus siglas en ingles).

Los proyectos del programa Eurostars tienen una orientación clara a mercado y muestran una tendencia disruptiva en comparación al estado de arte actual. El programa financia proyectos de hasta 36 meses (Figura 1) que estén en una madurez tecnológica correspondiente a un TRL4-6 al inicio del proyecto, esto supone que la solución está validada en entornos de laboratorio o en un entorno relevante. Una vez finalizado el proyecto, las innovaciones tiene un máximo de 2 años para su entrada al mercado.

Figura 1: aspectos relevantes de la convocatoria Eurostars.

Para la presentación de solicitudes las empresas españolas deben cumplimentar el formulario web de la propuesta Eureka Eurostars y presentar las declaraciones requeridas por la entidad gestora. Aunque las empresas españolas no necesitan presentar el anexo técnico ni el diagrama de Gantt, es muy recomendable incluir toda esta información para facilitar la evaluación del proyecto. Una vez que el proyecto es aprobado por el Programa Eurostars, la secretaría de Eureka comunica al consorcio que cuenta con la financiación nacional asegurada mediante subvención. A partir de este momento las entidades deben solicitar apoyo financiero a través de la convocatoria de asignación directa gestionada por el CDTI, conocida como Convocatoria Interempresas Internacional (CIIP). En cuanto a la financiación por parte del CDTI, las cuantías se conceden bajo la modalidad de subvenciones, respetando el límite de intensidad máxima del 60% de los costes subvencionables. Cada beneficiario español puede solicitar 400.000 euros de ayuda para actividades de investigación industrial o desarrollo experimental.

De acuerdo con el programa de trabajo de Eureka,  la convocatoria Eurostars 2023 estará abierta desde el 14 de julio de 2023 hasta 14 de septiembre de 2023. El impacto (Figura 2) generado por esta convocatoria es muy superior en comparación con otros programas nacionales e internacionales, por lo que participar en ella puede ser una oportunidad única para las PYMEs y su entorno colaborativo.

Figura 2: impacto del programa desde el 2014.

Si quieres recibir más información sobre el programa Eurostars o estás pensando en participar en la próxima convocatoria, ponte en contacto con nosotros a través de europa@partner.es o llamando al teléfono 944805380.

*Los Partenariados son la nueva versión de las Asociaciones Europeas del Programa Marco Horizonte 2020. Estas asociaciones surgen para dar respuesta a objetivos complejos que no pueden ser atendidos a través de otros proyectos de los programas de trabajo. Están diseñados para facilitar la colaboración a nivel de programa entre la Unión Europea y socios públicos y privados.