Las incubadoras de Alta Tecnología están concebidas como un proyecto enfocado y centrado en la transferencia de la tecnología de las instituciones responsables de la I+D+i en España. Para tal fin, es fundamental el contar con una red de socios que prestarán los servicios necesarios para que las micropymes incubadas (ya sean de nueva creación, o no) reciban la I+D+i para aplicarla en sus modelos de negocio.
Este programa tiene por finalidad contribuir al desarrollo del tejido productivo regional, a través del incremento de la I+D+i en la actividad habitual de las empresas. Las incubadoras serán una herramienta fundamental para contribuir al posicionamiento de España en el ranking establecido por la Unión Europea
Preguntas Frecuentes
1) Promover la incorporación de la innovación a la actividad habitual de las micropymes incubadas
2) Favorecer la constitución de alianzas del conocimiento entre los agentes implicados en el desarrollo tecnológico y empresarial.
3) Promover el aumento del nivel de capacitación en innovación en las micropymes, con objeto de mejorar su competitividad.
4) Perseguir la modernización del tejido productivo de las regiones, y promover la creación de empresas con crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
5) Contribuir al cumplimiento de los principios horizontales de protección del medio ambiente y fomento de la igualdad de oportunidades
Podrán ser solicitantes, y por tanto presentar proyectos para tener la posibilidad de acceder a la condición de Organismo Beneficiario de la ayuda del FEDER, aquellas entidades que teniendo un objeto y/o fines que comprendan la ejecución de proyectos acordes con los objetivos pretendidos, tengan la condición de Organismos Públicos, Organismos de Derecho Público, de instituciones reguladas, tuteladas o controladas por organismos públicos, y/o entidades de la Red Cameral
1. Las actuaciones financiables del objeto de la convocatoria son las siguientes:
a) Creación, ampliación, equipamiento y puesta en marcha de la Incubadora:
1º. Compra, construcción, adecuación, y/o rehabilitación de la infraestructura destinada a Incubadora de Alta Tecnología, así como de sus instalaciones técnicas.
2º. Adquisición del equipamiento (básico y tecnológico).
3º. Alta de suministros necesarios para la puesta en marcha del centro.
4º. Contratación de servicios técnicos necesarios para la creación y puesta en marcha de la infraestructura.
5º. Actuaciones relativas a estudios, análisis de mercado, diseño técnico, etc. para la elaboración de la propuesta, y que serán elegibles desde la fecha de publicidad de la convocatoria.
b) Acciones directamente vinculadas a la operación y que son necesarias para la puesta en marcha de la Incubadora, su impulso y el posicionamiento: En líneas generales se contemplan actuaciones directamente vinculadas a la operación y que serán necesarias para el lanzamiento, impulso, puesta en marcha de la Incubadora y su posicionamiento en el sector. Se estima una duración de esta fase hasta 31 de diciembre de 2023.
El presupuesto mínimo para solicitar por Incubadora es de 500.000,00 € de inversión
El tiempo máximo de incubación de una micropyme/autónomo en la Incubadora de Alta Tecnología no podrá superar los 5 años
La puntuación global de cada una de las ofertas estará determinada por la suma de los puntos obtenidos por la aplicación individualizada de los criterios de valoración descritos en la normativa.
Para que el proyecto presentado pueda ser considerado por la Fundación INCYDE a efectos de selección y, por lo tanto, resultar elegible, la puntuación mínima que se deberá obtener una media de sesenta y cinco puntos.
Las actuaciones se cofinancian con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La dotación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional destinada a esta convocatoria y para todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura asciende a 3.000.000 euros
La plataforma para la presentación del proyecto estará abierta hasta el 30 de enero de 2023 a las 15:00