Apoyar a PYMEs europeas en la implementación de aplicaciones de Inteligencia Artificial
Preguntas Frecuentes
AIRISE (AI for Manufacturing) es un proyecto europeo financiado por el programa marco Horizonte Europa (N.º de acuerdo de consorcio 10109312), cuyo objetivo es apoyar a las PYMEs europeas en la implementación de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) que ayuden a reducir la huella de carbono y los residuos industriales. Para ello el proyecto impulsa el desarrollo de proyectos de viabilidad e implementación de la tecnología IA en pequeñas y medianas empresas. El consorcio está formado por las siguientes organizaciones de prestigio internacional:
El proyecto AIRISE ha abierto una primera convocatoria para que las PYMEs puedan realizar estudios de viabilidad y pruebas de concepto con el apoyo de los servicios ofertados por los expertos en IA del consorcio. Se ofrece asesoramiento en las siguientes áreas:
- Diseño e Ingeniería: optimización del diseño de producto a través de algoritmos de IA; el uso de machine learning para el diseño; ingeniería de sistemas de fabricación basada en el análisis de datos de simulación de producción y procesos impulsado por IA.
- Monitorización y Control de Proceso: control de calidad basado en modelos de IA; control de los procesos de fabricación; mecanismos de decisión para el control de la fabricación basados en modelos de IA.
- Operaciones de Fabricación: programación de sistemas de manipulación; reprogramación de sistemas robóticos y de manipulación; percepción para entornos colaborativos con análisis de imágenes y fusión de datos impulsados por IA; identificación de eventos que aumenten la seguridad en base a la monitorización y análisis del entorno.
- Cadena de suministro: herramientas de apoyo a la toma de decisiones basado en IA; control de calidad en toda la cadena de producción mediante el análisis de datos de IA; seguimiento de la capacidad y rendimiento de la producción mediante data mining.
- Formación. Inteligencia Artificial en aplicaciones industriales.
Los proyectos presentados deben de abordar alguno de los siguientes objetivos:
- Mejorar la sostenibilidad de procesos y productos a la vez que aumenta la sostenibilidad.
- Hacer que los procesos industriales sean más ágiles, seguros y resistentes a los cambios del futuro.
- Aumentar la calidad de los puestos de trabajo en la industria manufacturera mediante una mejor interacción entre humano-maquina y con la adopción de nuevas tecnologías digitales.
Duración de los proyectos: entre 4 y 8 meses.
PYMEs y Mid-caps que quieran implementar IA en sus instalaciones productivas.
– Gastos de personal.
– Gastos de material y consumibles.
– Gastos de viaje (si aplica).
– Gastos de subcontratación (hasta un 15% del presupuesto).
Hasta el 70% del presupuesto total del proyecto con un máximo de 40.000 euros.
Plazo de presentación hasta el 30 de junio de 2023.