La inteligencia artificial (IA) es una realidad que las empresas están implementado aceleradamente en sus negocios. Este programa te subvenciona a fondo perdido el 50% de los gastos e inversiones de los proyectos de las empresas Vascas para mejorar su competitividad
Preguntas Frecuentes
La Inteligencia Artificial es el corazón de la Industria Inteligente, ya que es la base sobre la que se desarrollan materias como la Visión Artificial, el Deep Learning, el Análisis de Datos, el Machine Learning u otras actividades de gran valor añadido para nuestras empresas.
Estas ayudas se concederán conforme al procedimiento de concurrencia sucesiva de las solicitudes correctamente recibidas, y con el objeto de finalidad de dotar a las empresas vascas de herramientas para aumentar su competitividad.
Los recursos económicos destinados al objeto de este Programa para 2023 ascienden a la cantidad de 3.000.000 de euros, y provendrán de las correspondientes dotaciones presupuestarias establecidas al efecto en los presupuestos de SPRI – G Vasco
Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa, así como las empresas matrices de los grupos empresariales ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que así lo soliciten, siempre que en su conjunto cumplan con las características citadas, teniendo en cuenta su situación económica consolidada, y que presenten proyectos para la ejecución de las actuaciones subvencionables .
Todo ello siempre que:
a) Dispongan de un centro de actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, centro en el que el proyecto presentado deberá tener impacto y en el que se realizará la actividad subvencionable.
b) Figuren de alta el correspondiente epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.
1.– Tendrán la consideración de gastos y/o inversiones elegibles los de consultoría, ingeniería, hardware y software estrictamente relacionados con la tecnología de Inteligencia Artificial y que cumplan los siguientes requisitos:
a) Devengados o facturados a partir de la presentación de la Solicitud de Ayuda en SPRI y durante el plazo establecido para la ejecución del proyecto. Se admitirán gastos devengados o facturados antes de la presentación de la Solicitud de Ayuda de proyectos iniciados a partir del 1 de enero de 2023, siempre que estas Solicitudes sean presentadas dentro de los dos meses contados a partir de la fecha de la publicación de esta normativa en el Boletín Oficial del País Vasco.
b) Realizados por empresas expertas externas.
2.– Los gastos recurrentes en Software y Hardware, se aceptarán durante un plazo máximo de 12 meses, siempre que cumplan las condiciones descritas en este artículo y que estén incluidos en la tipología de proyectos descrita en el artículo 5 de la normativa (actuaciones Subvencionables)
El porcentaje de subvención sobre los «presupuestos de gastos aceptados, será del 50 %.
La subvención máxima anual por empresa beneficiaria para apoyar los gastos de consultoría-ingeniería, hardware y software asociados al proyecto será de 100.000 euros para la realización de una o más actuaciones subvencionables a lo largo del ejercicio.
La subvención máxima para el concepto de consultoría y/o ingeniería no podrá superar los 30.000 euros por proyecto. Esto es, el «presupuesto máximo aceptado» para el concepto de Gastos de Consultoría y/o Ingeniería no podrá ser superior a los 60.000 euros.
El abono de la subvención se materializará en dos pagos. El primer pago será con posterioridad a la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 70 % de la subvención. El segundo pago será del 30 % restante, tras la oportuna justificación de los gastos.
Desde el 23 de mayo de 2023, y finalizará el 5 de octubre de 2023
Mejora la competitividad de tu empresa incorporando aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial. 3M € para apoyar proyectos comerciales de Inteligencia Artificial aplicada a servicios y procesos.