Proyectos de Investigación y Desarrollo

Objetivo.

Los proyectos de I+D son proyectos orientados a la creación y/o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio que pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.

No existe ninguna restricción en cuanto al sector o a la tecnología a desarrollar.

Se financian gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas, consultoría y servicios equivalentes; gastos generales suplementarios y otros gastos derivados del proyecto. También es elegible el gasto derivado del informe de auditor.

los gastos de Todos los gastos financiados se han de destinar en exclusiva o derivar directamente de la actividad de I+D apoyada.

Tipología de proyectos.

Proyectos de I+D individuales: presentados por una única empresa.

Proyectos de I+D de Cooperación Nacional: presentados por un consorcio de un mínimo de dos y un máximo de seis empresas autónomas. En este caso, se requiere la formalización de una agrupación de interés económico (AIE) o la existencia de un acuerdo privado de colaboración que rija el consorcio.

Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional presentados por empresas españolas participantes en programas de cooperación tecnológica internacional gestionados por el CDTI:

  • Programas multilaterales EUREKA, IBEROEKA y PRIMA.
  • Programas bilaterales establecidos por CDTI con Instituciones y Agencias de Financiación de otros países en virtud de acuerdos bilaterales.
  • Programa de proyectos internacionales con certificación y seguimiento unilateral por CDTI.

Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Europea, relacionados con la potenciación de la capacidad tecnológica de las empresas españolas para participar en las siguientes iniciativas y proyectos:

  • Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE).
  • Proyectos de las Iniciativas Tecnológicas Conjuntas (JTI): Innovative Medicines Initiative (JTI IMI) y Bio-based Industries (JTI BBI).
  • Proyectos derivados de ERANETs.

Proyectos de I+D de Capacitación Tecnológica Internacional, relacionados con la potenciación de la capacidad tecnológica de las empresas españolas para participar en licitaciones de proyectos y programas gestionados por organizaciones internacionales en las que CDTI ostenta la representación español.

Características de la ayuda.

Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.

Préstamo (cobertura financiera) de hasta el 85% del presupuesto aprobado.

Devolución: 7 o 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.

Tramo no reembolsable de entre el 20% y el 33% de la ayuda.

Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.

La empresa deberá financiar al menos el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.

Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros.

Duración: 12 a 36 meses para los proyectos individuales. De 12 a 48 meses para el resto de categorías.

TNR: Hasta el 30%.

Fecha de solicitud.

Hasta el 31 de diciembre de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *