Programa de Apoyo a la Industria vasca

Partners Global funding.- El Gobierno vasco va a destinar un total de 757 millones de euros en el marco del Programa de Apoyo a la Industria, diseñado por los Departamentos de Hacienda, Industria y el Grupo Spri. Este programa recoge un total de 14 medidas que responden a una estrategia de acompañamiento a la empresa coordinada con estrategias de apoyo a la Industrialización y a la Innovación del tejido empresarial.

Los principales ejes de actuación son el apoyo a la financiación, a inversiones productivas o nuevos proyectos, a proyectos estratégicos con elevado efecto tractor y al refuerzo de los recursos propios de las empresas.

Apoyo a la financiación y circulante

  1. Convenio de financiación para pymes con las entidades financieras.
  2. Convenio de financiación de circulante para pymes con las sociedades de garantía recíproca.
  3. Bideratu Berria: Relanzamiento de proyectos industriales en proceso de reestructuración.

Apoyo a la Inversión: productivas o nuevos proyectos

  1. Ayudas financieras a la inversión: Bonificación de tipos de interés para operaciones de financiación de inversión productiva de pymes.
  2. Luzaro: Créditos participativos orientados a la inversión y a la reestructuración financiera.
  3. Gauzatu: Promoción de la inversión y la generación de empleo en nuevos proyectos de base tecnológica y/o de carácter innovador.

Apoyo a Proyectos Estratégicos con elevado efecto tractor

  1. Programa de avales para pymes tractoras.
  2. Fondo patrimonial de garantías para el sector naval.
  3. Fondo de Suelo Industrial: Fondo inter-institucional dirigido a la promoción de proyectos de suelo: generación de infraestructuras de alto valor estratégico.

Reforzamiento de los recursos propios de las empresas

  1. Lanzamiento y desarrollo de proyectos industriales mediante la toma de participaciones de capital.
  2. Ekarpen: Apoyo al lanzamiento y desarrollo de proyectos industriales de gran envergadura y alto potencial de desarrollo.
  3. Fondo de capital riesgo dirigido a fomentar la participación de los trabajadores en la empresa y la economía social.
  4. Captación de Inversiones: Programas de co-inversión con agentes financieros y Bussines Angels.
  5. Fondos de Proyectos Estratégicos. Fondos interinstitucionales dirigidos a promover el desarrollo de proyectos de Promoción Económica.

 

Más información: Consulta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *