Las instituciones de la UE han llegado a un acuerdo político parcial, sujeto a la aprobación formal del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre Horizonte Europa.
Invertir en investigación e innovación es invertir en el futuro de Europa, en conocimiento y en nuevas soluciones para mantener y mejorar el modo de vida europeo. Por este motivo, la Comisión Juncker ha fijado un nuevo nivel de ambición para profundizar en la capacidad de innovación de Europa, proporcionar una prosperidad duradera y mantener nuestra competitividad mundial. Horizonte Europa, propuesto por la Comisión en junio de 2018 como parte del presupuesto a largo plazo de la UE para los años 2021-2027, es el programa de investigación e innovación más ambicioso hasta la fecha y hará que la UE siga a la vanguardia de la investigación y la innovación a nivel mundial.
Horizonte Europa se basará en los logros y el éxito del actual programa de investigación e innovación (Horizonte 2020). Seguirá impulsando la excelencia científica a través del Consejo Europeo de Investigación y las becas e intercambios Marie Skłodowska-Curie, y se beneficiará del asesoramiento científico, el apoyo técnico y la investigación específica del Centro Común de Investigación, el servicio de la Comisión en materia de ciencia y conocimiento.
Asimismo, introducirá nuevas características, entre ellas el Consejo Europeo de Innovación, que ya está en marcha en una fase piloto y será una ventanilla única para que innovaciones disruptivas y punteras pasen del laboratorio a la aplicación comercial, y ayudará a empresas emergentes y pymes a expandir sus ideas. Proporcionará ayudas a los innovadores de forma directa a través de dos instrumentos principales de financiación, uno para las primeras etapas y otro para el desarrollo y la implantación en el mercado. El Consejo Europeo de Innovación complementará al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.