Plan Renove en Polígonos Industriales – Urbanización

Objetivo.

Está dirigido a la mejora de infraestructuras y de competitividad de polígonos industriales y áreas de actividad económica, desde una actuación de gestión integral de los mismos.

Beneficiarios.

Ayuntamientos, Mancomunidades de Ayuntamientos, Cuadrilla y Juntas Administrativas, Concejos, Agencias de Desarrollo de Euskadi, Entidades Urbanísticas de Conservación, Comunidades y/o Asociaciones de empresas, así como empresas individuales y en colaboración, que lleven a cabo actuaciones de las previstas en las bases, en Polígonos Industriales, Parques Empresariales y Áreas de Actividad Económica.

Hechos subvencionables.

1.– Actuaciones dirigidas a la mejora de la gestión integral de los Polígonos, mediante la constitución de Asociaciones de Empresarios que tengan por objeto la Conservación y Rehabilitación del Polígono.

2.– Redacción de Estudios de Diagnóstico de la situación de los Polígonos que definan las necesidades de reurbanización, regeneración y rehabilitación de los mismos, su coste, periodificación de las inversiones en el tiempo, etc.

3.– Redacción de Planes de Movilidad.

4.– Redacción de Proyectos y/o Ejecución de Obras sobre los siguientes aspectos:
– Renovación y mejora de las Infraestructuras de servicios del Polígono (canalizaciones, recogidas de aguas, etc).
– Renovación y mejora de la vialidad pública (pavimentación, pintado, aparcamiento, señalización, mobiliario urbano).
– Actuaciones dirigidas a la mejora de la accesibilidad de los Polígonos (ejecución, reparación y rebaje de aceras, bidegorris, carril bicis, pasos de peatones, etc).
– Actuaciones dirigidas a la mejora de la movilidad en el transporte público (mejora de las paradas de autobús, marquesinas, sistemas de información).
– Actuaciones dirigidas a la mejora de la limpieza, sistemas de recogida selectiva de residuos y medidas que reduzcan el impacto ambiental del Área de Actividad Económica.
– Aprovechamiento de equipamientos sociales y deportivos, incluyendo la redacción de posibles instrumentos urbanísticos destinados a la modificación de sus usos para un mejor aprovechamiento de los mismos.
– Mejora en el uso y aprovechamiento de zonas verdes.
– Renovación y mejora de Urbanización Privada.

Cuantía.

– El 50% de los gastos e inversiones elegibles aprobadas de la actuación.
Las actuaciones, en Urbanización Pública, tendrán los siguientes límites de subvención:
– 8.000 euros por actuación dirigida a la constitución de Asociaciones de Empresarios.
– 8.000 euros por actuación en el caso de Estudios de Diagnóstico y Necesidades.
– 8.000 euros por actuación en el caso de Planes de Movilidad.
– 50.000 euros por actuación en el caso de la Redacción del Proyecto.
– 150.000 euros por actuación en el caso de la Ejecución del Proyecto y Dirección de Obra.
– 200.000 euros por actuación en el caso de Redacción y Ejecución del Proyecto con Dirección de Obra, con los límites parciales citados para la Redacción y la Ejecución.
Las actuaciones, en Urbanización Privada, tendrán los siguientes límites de subvención:
– 15.000 euros por actuación en el caso de la Redacción del Proyecto.
– 50.000 euros por actuación en el caso de la Ejecución del Proyecto y Dirección de Obra.
– 65.000 euros por actuación en el caso de Redacción y Ejecución del Proyecto con Dirección de Obra, con los límites parciales citados para la Redacción y la Ejecución.

Fecha de solicitud.

Hasta el 14 de diciembre de 2018, salvo agotamiento presupuestario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *