Objetivo.
BLUEBIO tiene como objetivo lograr una Bioeconomía Azul sostenible y competitiva en Europa. El objetivo es generar conocimiento para las cadenas de valor de bioeconomía azul y mejorar la transferencia de productos y servicios de base biológica desde la investigación, la innovación y las demostraciones hasta la escala de producción, implementando el enfoque de actores múltiples. BLUEBIO contribuye a la producción de bio-productos y servicios seguros, nutritivos y valiosos. BLUEBIO lanza convocatorias para atraer proyectos que trabajan en el uso y el valor añadido de la biomasa acuática en cadenas de valor integradas desde la producción primaria hasta el procesamiento, generando productos y servicios innovadores dentro de la bioeconomía. La biomasa acuática puede ser capturada, cosechada o producida en agua marina o dulce o en tierra. Los usos alternativos de los residuos de la producción como un recurso deben ser mejorados para promover el concepto de una economía circular. Las consecuencias de los nuevos métodos o productos se considerarán desde una perspectiva más amplia de la cadena de valor.
Beneficiarios.
En el caso de CDTI la financiación está destinada a empresas con ánimo de lucro, desarrollando actividades de I+D en España.
Los centros públicos de investigación, Universidades u otras entidades sin ánimo de lucro españolas pueden participar bajo subcontratación por una empresa española que participe en el consorcio, o alternativamente, consultar con la Agencia Estatal de Investigación-MICIU posibles opciones de financiación por dicho organismo (no ambas opciones simultáneamente).
Consorcios transnacionales de, al menos, 3 entidades independientes de 3 países diferentes participantes en la convocatoria.
Prioridades temáticas.
- Explorando nuevos recursos
- Explorando mejoras en pesquerías y acuicultura
- Explorando sinergias entre sectores
- Explorando la biotecnología y las TIC
Las propuestas pueden consistir en investigación; investigación e innovación; o demostración según el alcance del proyecto y las agencias de financiamiento involucradas en la financiación de los socios. La involucración de la industria es obligatoria para garantizar una perspectiva aplicada y la relevancia industrial. Se aceptarán las propuestas de proyectos con un TRL de hasta 7, siempre que las agencias financiadoras en cuestión puedan financiarlas. Los proyectos deben proponer avances en los niveles de TRL durante su vida útil.
Países participantes en la convocatoria.
Agencia coordinadora: RCN (Noruega).
Países participantes: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Noruega, Portugal, Rumania y Suecia.
Elegibilidad nacional CDTI.
- Los solicitantes deberán ser empresas con ánimo de lucro y solventes, establecidas en España.
- Los proyectos deberán comprender actividades de investigación industrial y/o desarrollo experimental de base tecnológica. Las actividades del solicitante español deberán realizarse en España y representar alta calidad científico-técnica y un relevante carácter innovador.
- El presupuesto mínimo financiable por CDTI es de 150.000 € por empresa (esta cifra se refiere al presupuesto de la empresa en el proyecto, no a la financiación solicitada).
- Los proyectos CDTI pueden tener una duración de entre 12 y 36 meses (respetando adicionalmente los requisitos que se establezcan en la convocatoria internacional y el efecto incentivador de la ayuda).
- Los proyectos deberán garantizar una verdadera cooperación transnacional, conforme indica la Normativa de Ayudas de Estado.
Condiciones de financiación CDTI.
La modalidad de ayuda será subvención, con cuantía individualizada en función del coste financiable real del proyecto, las características del beneficiario y la disponibilidad presupuestaria, respetando los límites de intensidad de ayuda máxima: 60 % para pequeñas empresas, 50% para medianas empresas y 40 % para grandes empresas.
Fechas de apertura y cierre.
- Fecha límite de presentación de pre-propuestas: 17 de marzo 2019 (13:00 CET).
- Fecha límite de presentación de solicitud preliminar a CDTI: 25 de marzo de 2019.
- Fecha límite de presentación de propuestas completas internacionales: 17 de septiembre de 2019.