ERA-MIN: Materias primas

MATERIAS PRIMAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

Con el fin de asegurar un suministro sostenible y responsable de materias primas a la economía ya la industria, la Llamada Conjunta ERA-MIN 2 2017 abordará tres segmentos de las materias primas no energéticas no agrícolas:

•Metálico,
•Construcción y
•Minerales industriales.

Los temas de la Convocatoria Conjunta ERA-MIN 2017. Estará en consonancia con la estrategia integrada propuesta en la Iniciativa sobre Materias Primas de la UE, el Plan Estratégico de Aplicación de la Asociación Europea de Innovación sobre Materias Primas y las prioridades nacionales y regionales. ERA-MIN 2 se pondrá en contacto con el EIT sobre materias primas para ofrecer apoyo complementario y evitar la duplicación de esfuerzos. ERA-MIN 2 apoya la transición de la UE a una economía circular abordando temas que buscan retener el valor de las materias primas que utilizamos en los productos y devolverlos al ciclo del producto al final de su uso teniendo en cuenta la necesidad. Para un suministro industrial sostenible y responsable de recursos primarios para alimentar la economía circular.

El alcance de la Convocatoria Conjunta es la investigación orientada a las necesidades sobre materias primas no energéticas y no agrícolas que abordan una o varias áreas de la economía circular, como se muestra en la Figura anterior. Como objetivo primordial, la investigación propuesta debe demostrar claramente el potencial de fomentar el suministro, la transformación, la producción y el consumo sostenibles de materias primas primarias y secundarias en una economía circular. Todos los consorcios deben presentar argumentos convincentes sobre el impacto potencial de su innovación en el suministro, procesamiento y uso eficiente de las materias primas. Deben ser capaces de cuantificar el impacto esperado usando métricas apropiadas y el pensamiento del ciclo de vida. Un paquete de trabajo específico sobre el seguimiento de estas métricas con el fin de orientar el proyecto en la dirección más beneficiosa para el medio ambiente podría ser una opción.

Las cinco áreas temáticas principales son:

1. Suministro de materias primas de la exploración y la minería
2. Diseño
3. Procesamiento, producción y remanufactura
4. Reciclaje de productos de fin de vida
5. Temas transversales:

– Nuevos modelos de negocio,
– Mejora de los métodos o datos para la evaluación del impacto ambiental,
– La aceptación social y la confianza / percepción pública de las materias primas.

Proyectos de duración mínima 12 meses y máxima de 36 meses.

Fechas.

Pre-propuestas: Hasta el 5 de mayo de 2017.

Presentación completa de la propuesta: Hasta el 28 de septiembre de 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *