Objetivo.
Mejora de la gestión medioambiental y energética de las empresas industriales o servindustriales – impulsará la implantación de sistemas de gestión medioambiental en las áreas productivas, de forma que se integre la variable ambiental en los niveles de decisión internos.
Actuaciones subvencionables.
Mejora de la gestión medioambiental y energética en las de las empresas instaladas áreas productivas de la ciudad de Madrid.
– Gastos de externos para la contratación de una auditoría ambiental al objeto de asegurar y de dar cumplimiento a la legislación vigente.
– Gastos externos por la contratación de servicios de consultoría especializada para financiar los servicios de asesoramiento externo en materia medioambiental.
– Gastos externos por la contratación de servicios de consultoría especializada para la renovación del Registro del Sistema Europeo de Gestión Medioambiental (EMAS).
– Gastos externos por la contratación de servicios de consultoría especializada para la implantación y certificación en Norma de Ecodiseño UNE-EN ISO 14006, ecoetiquetas (tipo I o tipo III) o huella de carbono.
– Gastos externos por la contratación de servicios de consultoría especializada para la realización de auditorías energéticas.
– Gastos externos por la aplicación de las siguientes Medidas de Ahorro Energético (MAE):
a) Inversiones en sustitución o mejora de equipos y/o instalaciones consumidores de energía de procesos productivos.
b) Sustitución o mejora de equipos y/o instalaciones existentes de producción de calor y frío destinadas.
c) Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior y/o de los equipos de elevación y manutención de los edificios existentes, así como de la iluminación exterior existentes.
d) Actuaciones de rehabilitación y mejora de la envolvente térmica de los edificios.
e) Implantación de medidas de contabilización, monitorización y telegestión del consumo de energía, siempre que vaya asociado a otras actuaciones de ahorro.
f) Instalaciones de energías renovables que supongan una reducción del consumo energético a partir de fuentes de energías convencionales.
Cuantía.
En el caso de ayudas a servicios de asesoramiento externo, podrán alcanzar hasta el 40% de la inversión subvencionable, no pudiendo exceder la cuantía máxima de:
• Ayudas para estudios ambientales: 4.000 euros por proyecto y/o centro de producción.
• Ayudas a la inscripción en el Registro del Sistema Europeo de Gestión Medioambiental (EMAS): 6.000 euros por proyecto y/o centro de producción.
• Ayudas a la renovación del registro EMAS: 2.000 euros por proyecto y/o centro de producción.
• Ayudas a la implantación y certificación en Norma de Ecodiseño UNE-EN ISO 14006, ecoetiquetas (tipo I o tipo III) o huella de carbono: 4.000 euros por proyecto y/o centro de producción.
• Ayudas a las auditorías energéticas: con un importe máximo de la subvención de 4.800 euros.
• Ayudas aplicación de Medidas de Ahorro Energético (MAE): 20.000 euros.
Fechas de solicitud.
Hasta el 30 de junio de 2018.