Mejora de la competitividad empresarial

Objetivo.

Proyectos de inversión para la mejora de la competitividad promovidos por pymes.

Beneficiarios.

Podrán tener la condición de entidad beneficiaria las pequeñas y medianas empresas, preferentemente del sector industrial y tecnológico, válidamente constituidas o aquellas que vayan a constituirse, los empresarios individuales autónomos, las asociaciones de empresas y las fundaciones que realicen por sí mismas actividades económicas y que sus fines o beneficiarios tengan relación con el ámbito empresarial o con el fomento de la actividad económica, que reúnan los requisitos y lleven a cabo los proyectos previstos.

Tipología de los proyectos.

b.1) Proyectos de inversión para la mejora de la competitividad en pymes: Proyectos promovidos por pymes, que supongan una inversión inicial con un importe superior a 30.000 euros, orientados a la mejora de la competitividad y que generen empleo indefinido o contribuyan a su mantenimiento.
b.2) Proyectos de inversión para la mejora de la competitividad en grandes empresas industriales: Proyectos promovidos por grandes empresas industriales que supongan una inversión inicial que sea superior a 1.000.000 euros y que generen al menos cinco unidades ETC de empleo indefinido.

Características adicionales.

Para acreditar que se trata de un «Proyecto Innovador» se deben presentar inversiones en bienes de equipo por valor al menos del 70% del presupuesto presentado y que supongan innovaciones reflejadas en un nuevo o sustancialmente mejorado producto, proceso o servicio.

Cuantía.

Hasta un 45% del coste subvencionable.

Fecha solicitud.

Hasta el 30 de diciembre de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *