La finalidad de la Línea de Innovación Global (LIG) es la financiación de proyectos de inversión en innovación e incorporación de tecnología innovadora[1] para el crecimiento e internacionalización de empresas que desarrollen sus actividades en España, tanto en instalaciones ubicadas en España como en el extranjero.
Estos proyectos implican la incorporación y adaptación de tecnologías para adecuarse a los requerimientos de nuevos mercados, mejorar la posición competitiva de la empresa y generar valor añadido adicional.
En cualquier caso, aunque el proyecto de inversión puede significar la internacionalización de las actividades de la empresa, debe reforzar, en última instancia, las actividades de valor añadido que se realizan en España y no podrá suponer una deslocalización de una actividad que la empresa desarrolle en España.
Empresas pequeñas y medianas (Pymes) [2] y de mediana capitalización (midcaps) [3]. Las inversiones realizadas en el extranjero se podrán vehicular a través de empresas mixtas siempre que consoliden cuentas con la empresa española o bien a través de filiales, sucursales y
establecimientos en el extranjero.
Partidas financiables
- Adquisición de activos fijos nuevos relacionados con la innovación que se pretende implantar.
- Contratación de servicios externos y subcontrataciones.
- Gastos de auditoría.
Las inversiones y gastos deben ser posteriores a la fecha de presentación de la solicitud de financiación. En el caso de inversiones en el extranjero la financiación se concederá a la empresa española pero la ejecución corresponderá a la filial o empresa mixta constituida en el extranjero.
Características de la ayuda
Presupuesto mínimo del proyecto: 667.000 euros.
Presupuesto máximo del proyecto: 10.000.000 euros.
Duración del proyecto: máximo 24 meses.