Las ayudas Xpande impulsa la PYME al extranjero.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Las ayudas Xpande impulsa la PYME al extranjero.

Con el objetivo de fomentar la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Cámara de Comercio de tu provincia, se ha ideado Xpande cuya finalidad es que las pymes españolas se inicien en la comercialización de sus productos o servicios exportables. O bien que consoliden su presencia en mercados internacionales.

El programa se divide en dos fases:

FASE I:

Cuatro módulos en los que se te acompañará para construir de manera estructurada un plan de internacionalización para tu empresa en el mercado exterior seleccionado.

Módulo 1: selección de mercados
Módulo 2: acceso al mercado
Módulo 3: comunicación y marketing
Módulo 4: económico-financiero

FASE II:

Ayudas económicas para llevar a cabo el Proceso de Internacionalización. *El Programa tiene una duración de 12 meses.

Cofinanciado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

FASE I: Sin coste para la empresa.
FASE II: Desarrollo del plan de internacionalización. Se subvenciona hasta un 80% (dependiendo de la CCAA) de los gastos elegibles del Programa, de un presupuesto máximo por empresa de 9.000€.

Los requisitos para ser beneficiarios de las ayudas del programa Xpande Digital son:

Ser una pyme, según la definición recogida en el anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, o normativa aplicable en la materia propia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
Tener domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de la provincia.
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Cumplir la norma de mínimis.
Disponer de página Web operativa.
Disponer de producto/servicio propio sobre el que se centrará el posicionamiento on-line internacional.
Tener decidido un mercado exterior objetivo para posicionar de forma on-line dicho producto / servicio.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Desarrollar estrategias de marketing digital para reforzar las estrategias internacionales de las Pymes interesadas.

¿Quieres más información? Contacta con nosotros.

Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas dentro del Programa Activa Startups.[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *