La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) presenta la edición de 2023 del Índice Mundial de Innovación

El informe refleja las últimas tendencias en materia de innovación y el rendimiento del ecosistema de innovación de 132 países

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha publicado su último informe “Índice Mundial de la Innovación 2023” que indica las últimas tendencias en materia de innovación en todo el mundo y la clasificación de las economías más innovadoras de este año.

Según el informe Suiza es la economía más innovadora por 13er año consecutivo, seguida de Suecia, Estados Unidos, el Reino Unido y Singapur. Este último encabeza la lista del sudeste asiático, Asia oriental y Oceanía, y entra con fuerza en el quinto puesto de la lista. Destaca el ascenso rápido de China en el último decenio hasta el puesto 12 del ranking. Este país sigue siendo la única economía de renta media que consigue un puesto entre los 30 primeros, y se coloca en el tercer puesto en la región del sudeste asiático. Además de China hay otras cuatro economías de renta media en los primeros 40 puestos del ranking: Malasia (nº36), Bulgaria (nº38), Turquía (nº39) y la India (nº40). En el caso de España, nuestro país se coloca en el puesto 29 del ranking mundial con resultados acorde con el nivel de desarrollo.

El estudio también destaca los polos de ciencia y tecnología conocidos como “núcleos de ciencia y tecnología” a nivel mundial. Actualmente los polos de innovación de ciencia y tecnología del mundo son Tokyo-Yokohama, seguido por Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou, Seoul, Beijing y Shanghai-Suzhou. Madrid es el único polo de España y ocupa el puesto nº48 de la lista.