Innova-Adelante

Objeto.

Estas ayudas tienen por finalidad promover las inversiones y el gasto privado en I+D+i, así como mejorar la capacidad competitiva del tejido empresarial regional, con el objeto de apoyar la innovación empresarial en Castilla-La Mancha, impulsando estrategias empresariales colaborativas, y desarrollando los sectores estratégicos de especialización inteligente de la región, reforzando y ampliando los programas de innovación, especialmente a las pymes, apoyando a las nuevas iniciativas empresariales de carácter innovador y promoviendo nuevas iniciativas en forma de proyectos colaborativos entre empresas con el fin de generar sinergias que supongan una mejora de la competitividad empresarial. El procedimiento para la concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.

Beneficiarios.

a) En la línea de apoyo a la innovación empresarial: las pymes para todos los proyectos, y las grandes empresas exclusivamente para los proyectos de desarrollo experimental.
b) En la Línea Innova-joven: las microempresas y pequeñas empresas constituidas como máximo en los cuatro años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
c) En la línea Colabora-Adelante: las agrupaciones de pymes para todos los proyectos, y las agrupaciones de pymes y grandes empresas, exclusivamente para los proyectos de desarrollo experimental en cooperación.

Líneas de actuación.

a) Línea de apoyo a la innovación empresarial. Dentro de esta línea se incluyen como subvencionables los siguientes tipos de proyectos:
1º. Los proyectos de desarrollo experimental.
2º. Estudios de viabilidad que impliquen la evaluación y el análisis del potencial de los proyectos de desarrollo experimental.
3º. Los proyectos de innovación en materia de procesos y organización.
4º. Los proyectos de servicios de consultoría, asesoramiento y apoyo a la innovación en favor de las pymes, donde se incluyen los siguientes tipos de actuaciones:
– Actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad que impliquen un servicio de apoyo a la innovación con el fin de desarrollar productos, procesos o servicios más eficaces.
– Actuaciones dirigidas a la obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales que pudieran derivarse de los proyectos de desarrollo experimental.
– Actuaciones que promuevan la innovación en la pyme fomentando e impulsando la participación en programas nacionales, europeos o internacionales de I+D+i.
– Elaboración de planes de innovación, que incrementen las capacidades y habilidades de las empresas para la gestión de la innovación, y adaptación a las necesidades de mercado.
b) Línea Innova-joven, de apoyo a nuevas iniciativas empresariales de carácter innovador, destinada a pequeñas empresas que deberán estar constituidas como máximo en los cuatro años anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud de ayuda. Dentro de esta línea se incluyen como subvencionables los siguientes tipos de proyectos:
1º. Estudios de viabilidad que impliquen la evaluación y el análisis del potencial de los proyectos de desarrollo experimental e innovación.
2º. Participación en programas formativos externos de alta cualificación relacionados con el proyecto.
3º. Estudios o informes sobre el estado de la técnica o búsqueda de patentes, análisis y ensayos y homologaciones de producto y protección de la propiedad industrial o intelectual.
4º. Actuaciones dirigidas a la obtención de certificaciones o distintivos que destaquen el carácter innovador de la empresa, tales como el Sello Pyme Innovadora o la marca EIBTs u otro tipo de certificaciones oficiales emitidas por entidades acreditadas, con el fin de desarrollar productos, procesos o servicios más eficaces que mejoren su competitividad.
5º. Utilización de locales en viveros de empresas, espacios de coworking o laboratorios para el desarrollo de las actividades innovadoras de las jóvenes empresas para los 6 primeros meses de estancia.
6º. Elaboración de planes de innovación, que incrementen las capacidades y habilidades de las empresas para la gestión de la innovación, y adaptación a las necesidades de mercado.
7º. Actuaciones que promuevan la innovación en la empresa fomentando e impulsando la participación en programas nacionales, europeos o internacionales de I+D+i.
c) Línea Colabora-Adelante. La finalidad de esta línea es propiciar proyectos de colaboración efectiva entre empresas, fomentando proyectos conjuntos a través de los cuales compartan capacidades y recursos para afrontar retos y oportunidades comunes que permitan mejorar su posición en el mercado y reforzar sus ventajas competitivas.
Dentro de esta línea se incluyen como subvencionables los siguientes tipos de proyectos:
1º. Proyectos de desarrollo experimental en cooperación.
2º. Proyectos colaborativos que promuevan la innovación en las pymes fomentando e impulsando la participación en programas nacionales, europeos o internacionales de I+D+i.
3º. Proyectos de constitución de nuevos clústeres, que incluirá todas las actuaciones previas a la formalización de proyectos de agrupaciones empresariales innovadoras, destinados a la detección de oportunidades y retos comunes, búsqueda de socios y elaboración de planes estratégicos necesarios.

Cuantía.

a) Línea de apoyo a la innovación empresarial.1º. En el caso de proyectos de desarrollo experimental, el porcentaje será de un 45% de los costes subvencionables para las microempresas y pequeñas empresas, de un 35% para las medianas empresas y de un 25% para las grandes empresas.2º. En el caso de estudios de viabilidad, el porcentaje será de un 70%de los costes subvencionables para las microempresas y pequeñas empresas, y de un 60% para las medianas empresas.3º. En el caso de proyectos de innovación en materia de procesos y organización, el porcentaje será de un 50% de los costes subvencionables para todas las pymes.4º. En el caso de proyectos de servicios de consultoría, asesoramiento y apoyo a la innovación en favor de las pymes, el porcentaje será de un50% de los costes subvencionables para todas las pymes.
b) Línea Innova- joven.1º. En el caso de estudios de viabilidad, el porcentaje será de un 70%de los costes subvencionables para todas las microempresas y pequeñas empresas.2º En el resto de actuaciones recogidas en la línea, el porcentaje será de un 50% de los costes subvencionables para todas las microempresas y pequeñas
empresas.
c) Línea Colabora-Adelante.1º. En el caso de proyectos de desarrollo experimental en cooperación, el porcentaje será de un 60% de los costes subvencionables para las microempresas y pequeñas empresas, de un 50% para las medianas empresas y de un 40% para las grandes empresas.2º. En el resto de actuaciones recogidas en la línea, el porcentaje será de un 50% de los costes subvencionables para todas las pymes.

Fecha de solicitud.

Hasta el 5 de febrero de 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *