Incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs)

Objetivo.

El presente Programa tiene por objeto apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de carácter industrial manufacturero así como las empresas (PYMES) que realicen tareas de diseño y montaje de productos industriales.

Beneficiarios.

Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente Programa las empresas industriales manufactureras así como las empresas que realicen tareas de diseño y montaje de productos industriales.
PYME.

Hechos subvencionables.

– Gestión de la cadena de suministro (Implantación de aplicaciones tipo SMC).
– Gestión integrada de la información de la empresa (Implantación de aplicaciones tipo ERP, Business Intelligence).
– Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM, DMF).
– Sistemas de Control del proceso productivo (implementación de sistemas de Control Numérico, PLC).
– Sistemas de captura de datos en planta (SCADA).
– Sistemas de gestión de mantenimiento preventivo.
– Sistemas de gestión logística asociados al proceso productivo.
– Proyectos de sensórica de servitización.
– Proyectos de sensórica asociados al proceso productivo.
– Proyectos de incorporación de TEICs que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis de la situación y la toma de decisiones, no contemplados en los apartados anteriores.
– Proyectos relacionados con el desarrollo o integración en plataformas de servicios digitales que permitan incrementar el volumen de negocio tradicional, reducir las barreras de acceso a nuevos mercados, tanto a nivel interno de la Unión Europea como a nivel internacional, o que potencien la servitización mediante procesos de digitalización de la industria para potenciar los
productos industriales mediante la aportación de alto valor añadido.
– Proyectos relacionados con el desarrollo de proyectos B2B (business to Business) o B2C (business-to-consumer).

Cuantía.

a) Micro y Pequeña Empresa, 50%.
b) Mediana Empresa, 30%.
La subvención máxima anual por empresa beneficiaria para apoyar los gastos de consultoría-ingeniería, hardware y software asociados al proyecto será de 18.000 euros para la realización de una o más actuaciones subvencionables a lo largo del ejercicio.
La subvención máxima por concepto subvencionable, dentro de los 18.000 euros de límite máximo de subvención global será el siguiente:
– Hardware: máximo 4.500 euros.
– Software: máximo 4.500 euros.
– Gastos de Consultoría y/o Ingeniería: máximo 18.000 euros.

Fecha de solicitud.

Hasta el 27 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *