I+D en economía circular en el ámbito de residuos

Objetivo.

Línea de subvenciones a Núcleos de investigación industrial y desarrollo experimental que incentiven la realización de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental en proyectos de Economía Circular, específicamente en el ámbito de los residuos.

Hechos subvencionables.

Los proyectos deben estar relacionados con la generación y gestión de residuos y comportar nuevos procesos o la mejora tecnológica de los ya existentes, en uno de estos 3 ámbitos:
– Recuperación de recursos, o de recursos con mayor valor añadido a partir de residuos procedentes de procesos de terceros (puertas hacia fuera).
– Recuperación de recursos, o de recursos con mayor valor añadido a partir de residuos de procesos propios (puertas hacia dentro).
– Mejora de procesos de tratamiento de residuos con el objetivo de recuperar recursos y/o disminuir la cantidad de residuos que finalmente se destinan a depósito (mejora de los procesos de tratamiento).

Gastos subvencionables.

Gastos de personal contratado o de nueva creación, por la entidad solicitante, en la medida en que estén dedicados al proyecto: investigadores, técnicos y personal auxiliar.

Gastos de subcontrataciones y colaboraciones externas, entre otros:
a) Gastos de investigación o desarrollo tecnológico contractual.
b) Contratación externa para tareas de ingeniería o diseño.
c) Ensayos y pruebas de laboratorio.

Gastos de equipamiento e instrumental, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto:
a) Equipamientos e instrumental, incluidos los gastos de las actuaciones específicas necesarias para su puesta en marcha, en la medida en que se activen y se incorporen a su coste de adquisición.
b) Activos generados como consecuencia del proyecto o hechos a medida para el proyecto, tales como moldes y utillajes, prototipos y plantas piloto, siempre y cuando no se comercialicen.
c) Activos intangibles tales como licencias de software, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fondos externos en condiciones de plena competencia.

Otros gastos directamente vinculados a la actividad de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación.

El gasto de realización, por parte de un auditor de cuentas.

Cuantía.

Hasta el 50%.

En ningún caso se concederá una ayuda de un importe superior a:
Proyectos individuales: 125.000 euros
Proyectos colaborativos: 300.000 euros

Fecha de solicitud.

Hasta el 28 de septiembre de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *