Horizon 2020 es el nombre del nuevo programa de financiación de la Investigación y la Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020, que contará con un presupuesto que ascenderá los 76.880 millones de euros. En él se integrarán también el 7º Programa Marco, el Instituto Europeo de Tecnología y parte del Programa Marco para la Innovación y Competitividad.
Con este programa se quiere contribuir a la competitividad de las pymes apoyándolas en áreas de I+D+i, promover la investigación científica y abordar los principales retos sociales, entre los que se incluyen la seguridad energética y el cambio climático, entre otros temas. Asimismo, se busca incrementar la participación de instituciones y empresas en las iniciativas comunitarias y programas de la Unión Europea.
Como principales características hay que destacar que la tasa de financiación de las actividades se situará alrededor del 20%, la duración de los proyectos será de unos 3 años y el presupuesto mayor de 2 millones de euros salvo excepciones. Además, el objetivo es que los beneficiarios puedan comenzar sus trabajos en una media de plazo de 8 meses a partir del cierre de las convocatorias. En cuanto a condiciones de financiación, el 100% de los costes directos para todo tipo de entidades y el 70% en el caso de empresas trabajando en las fases de innovación (como costes indirectos se considerarán el 25% de los costes directos).
La mayoría de las actividades se ejecutarán mediante convocatorias anuales competitivas gestionadas por la Comisión con unas prioridades preestablecidas en los programas de trabajo que son públicos. Además de las convocatorias ya tradicionales gestionadas por la Comisión, aumentarán significativamente el número de las grandes iniciativas tanto públicas como privadas.