[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Es el programa de apoyo a la I+D+i más esperada por las empresas vascas.
La convocatoria HAZITEK 2020 es una de las más esperadas por las empresas del País Vasco, convocatoria en forma de subvención a fondo perdido que además de fortalecer y aumentar la importancia y el valor de la I+D+i en el País Vasco, favorece la creación de nuevos puestos de trabajo y al desarrollo interno de las empresas con base tecnológica.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de marzo de 2020
Hazitek 2020 financia proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, con el principal objetivo de fortalecer la industria vasca a través de la I+D empresarial contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo.
¿A qué proyectos están enfocados la convocatoria de HAZITEK 2020?
- Por un lado, proyectos de carácter competitivo, para el desarrollo de productos originales y superiores a los ya existentes. Además, se distinguen las tipologías de “nuevos productos” y “nuevas empresas de base científica y tecnológica”. La convocatoria tiene carácter incentivador, y los gastos elegibles son subvencionando desde la fecha de solicitud hasta máximo 31/12/2020, y deben contar un presupuesto financiable mínimo de 100.000€.
- Por otro lado, proyectos de carácter estratégico, para, crear nuevos conocimientos útiles que permitan obtener nuevos o mejores productos, procesos o servicios, así como integrar nuevas tecnologías de carácter estratégico, crear nuevas patentes y empresas de base científico-tecnológica (NEBTs). Y los gastos elegibles son subvencionados desde la fecha de solicitud, hasta el 31/12/2022 (duración máxima de 3 años), con un presupuesto mínimo de 4M€.
¿Quiénes son los beneficiarios de Hazitek 2020 ?
Los principales beneficiarios de estas ayudas son:
- – Agrupaciones y Asociaciones de empresas
- – Empresas (grandes empresas y pymes)
- – Los Agentes de la Red Vasca de Tecnología e Innovación (como subcontratados, o beneficiarios sólo para competitivos – lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica (NEBTs).
En los proyectos colaborativos se distinguen dos tipologías: 1) los proyectos cooperativos, formados como mínimos por 3 empresas, y un mínimo de subcontratación a los agentes de la RVCTI del 20% del total del presupuesto presentado. 2) los proyectos singulares, donde pueden optar proyectos que no cumplan las condiciones anteriores.
¿Cuál es la Intensidad de la ayuda?
La principal novedad del año pasado tendrá continuidad en 2020, y consiste en que la intensidad de ayuda depende de la tipología del proyecto y de la nota obtenida de evaluación, de forma que se premiará la excelencia de los proyectos pudiendo obtener una subvención por proyecto que variará del 15% al 50% del presupuesto aprobado, en función de la evaluación y tipología del proyecto.
¿Podemos ayudarte? Los resultados de Partnes Global Funding
En convocatorias anteriores el porcentaje de éxito obtenido fue del 95% sobre un montante de más de 5 millones de euros para los proyectos de I+D+i de nuestros clientes.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1578512676838{background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1578513026682{padding-top: 15px !important;}»]
[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]