[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incorporará nuevos programas para las pequeñas y medianas empresas centrados en la I+D, la digitalización, la sostenibilidad o la economía circular, mientras que seguirán vigentes muchos de los que ya están en activo.
2022 ha sido el año en el que ha tomado impulso el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que articula las ayudas procedentes del fondo europeo Next Generation EU. Se trata de la mayor inyección económica de la Unión Europea (UE) hasta el momento cuyo objetivo es reactivar las economías de los países miembros tras la situación derivada de la pandemia. Una transferencia de capital que ahora, ante un escenario de incertidumbre, toma especial relevancia como impulso a una economía cuyo crecimiento se ralentiza.
La Comisión Europea anunció en junio un incremento de las transferencias directas que llegarán a España hasta 2026. El plan preveía originalmente la entrega de 69.500 millones de euros en subvenciones no reembolsables. A estos se añadirán ahora 7.700 millones, por lo que la cuantía total ascenderá a 77.200 millones de euros. Un importe que el Gobierno debe aún solicitar formalmente a la Comisión. No se ha anunciado cómo se repartirá este nuevo capital, pero lo que sí se sabe es que hasta el momento España ha recibido 31.000 millones de euros y está previsto que entre finales de este año y principios del próximo llegue un desembolso de 6.000 millones. A lo largo de 2023, se entregarán 17.000 millones en dos tandas, una de 10.000 y otra de 7.000 millones de euros.
Fernando Pérez, director de Programas Nacionales de la consultora Zabala Innovation, asegura que 2023 también será un año con multitud de convocatorias de programas para la adjudicación de las ayudas, ya que todos los planes han de concretarse antes de que acabe el ejercicio. El objetivo es que todo el presupuesto europeo se haya ejecutado para finales de 2026. “El próximo año veremos iniciativas ligadas a la I+D y a la sostenibilidad, con el impulso a la economía circular en el sector del plástico, el textil y en el equipamiento de renovables, además de en movilidad y autoconsumo”, resume este experto.
Está previsto el lanzamiento de nuevos proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE), como el que estará centrado en la descarbonización, cuyo fin principal será la reducción de las emisiones de la industria manufacturera. Este PERTE se sumará a los 11 ya existentes dedicados a sectores como el del vehículo eléctrico, el naval, el aeronáutico o el agroalimentario, desde los que se organizan las convocatorias de ayudas para Administraciones, ciudadanos y empresas.
Además, los principales programas que giran en torno a la digitalización, el crecimiento y la mejora de la sostenibilidad en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que ya están en marcha, seguirán vigentes durante el próximo ejercicio. “La mayoría son planes con ayudas de cuantías pequeñas, pero que resultan muy útiles para este tipo de compañías”, explica Pérez.
En el apartado energético, el PRTR contempla, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), subvenciones para fomentar el autoconsumo y la sustitución de vehículos contaminantes por otros más limpios. Las empresas del sector servicios pueden optar a ayudas para la colocación de placas fotovoltaicas de hasta el 45% del valor para un sistema de autoconsumo básico y de entre el 45% y el 65% del coste de las baterías de almacenamiento.
Las convocatorias de los programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno español, que articula los fondos europeos, se pueden consultar en el portal web creado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública o a través de las páginas web que las comunidades autónomas han habilitado para la gestión de las ayudas. Son ellas principalmente, junto con los ministerios y los ayuntamientos, las encargadas de su trámite y concesión.
Fuente: https://elpais.com/economia[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Quieres más información? Puedes contactar con nosotros.
Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas para tu proyecto.[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]