- 26 octubre, 2018
- Posted by: partners
- Categoría: Blog de ayudas Castilla y León
Objetivo.
Subvenciones con destino a facilitar la financiación de los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y/o estudios de viabilidad, para la creación o mejora, desde el punto de vista tecnológico, de procesos productivos y/o productos concretos, realizados por empresas en centros de trabajo de Castilla y León.
Beneficiarios.
Las Pymes y las empresas de mediana capitalización (midcaps).
Proyectos subvencionables y requisitos.
1.- Serán subvencionables los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y estudios de viabilidad, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Los proyectos de Investigación industrial y/o desarrollo experimental individuales, que tengan:
para las PYMES, un presupuesto subvencionable superior a 20.000 € e inferior a 700.000 €
para las midcaps, un presupuesto subvencionable superior a 200.000 € e inferior a 700.000 €
b) Los proyectos de Investigación industrial y/o desarrollo experimental en colaboración entre empresas: que tengan un presupuesto subvencionable entre todos los participantes inferior a
1.000.000 € y con los límites individuales de presupuesto mínimo subvencionable del apartado anterior.
c) Los proyectos SINGULARES: deberán ser proyectos con un informe favorable de alguna estructura internacional. Podrán ser proyectos de investigación, desarrollo o estudios de viabilidad y se aplicarán los límites de presupuesto indicados en el apartado a).
Los proyectos podrán abarcar la creación de un nuevo producto o proceso, las pruebas experimentales y ensayos necesarios para su concreción, pruebas de concepto y la elaboración de prototipos previos al inicio de la explotación industrial y la comercialización.
2.- Para que los proyectos presentados puedan ser subvencionables, deberán reunir los siguientes requisitos:
– Que el proyecto sea viable desde el punto de vista técnico, económico, financiero y medioambiental.
– Que el proyecto sea completo, es decir, que aunque ampliable y mejorable en un futuro, sea ya totalmente suficiente para su aplicación. En el caso de los estudios de viabilidad, estos deberán ser estudios completos.
– Que el proyecto esté incluido dentro de las prioridades temáticas y los ámbitos de actuación definidos en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3).
3.- Proyectos en colaboración: Tendrán esta calificación los proyectos de I+D que vayan a ser realizados en colaboración entre varias empresas de la comunidad, cumpliendo todas ellas la
condición de beneficiarias y al menos una de ellas ser PYME. Se considera que existe colaboración cuando las empresas participan en la concepción del proyecto, contribuyen a su aplicación y
comparten sus riesgos y resultados.
Todas y cada una de las empresas que cooperen en el proyecto tendrán la condición de beneficiario, aunque una de ellas deberá ejercer de líder y coordinar el proyecto.
Las empresas del sector TIC pueden ser beneficiarias de un proyecto en colaboración siempre y cuando una de las empresas integrantes del proyecto no pertenezca a este sector.
Cuantía.
Hasta el 80% del coste subvencionable.
Fecha de solicitud.
Hasta el 31 de diciembre de 2019.