Llamada conjunta en el ámbito tecnológico de la fabricación avanzada y la industria 4.0 para la presentación de propuestas Eureka entre empresas de los siguientes países: Francia, Hungría, República de Corea, República Checa, Sudáfrica, Suecia, Turquía y España.
En virtud de este acuerdo, CDTI y las siguientes agencias financiadoras:BPI France, MEYS, NRDIO, DST, KIAT, VINNOVA y TUBITAK se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos conjuntos de entidades empresariales, pudiendo contar con el apoyo de entidades no empresariales, en áreas tecnológicas de fabricación avanzada. Se podrán presentar propuestas de los siguientes ámbitos tecnológicos:
- Procesos de fabricación avanzada, incluyendo innovación en procesado para materiales o productos nuevos y actuales.
- Sistemas de fabricación inteligentes y adaptables. Se contempla el desarrollo de productos o procesos innovadores en sistemas mecatrónicos, de control y de monitorización.
- Empresas digitales, virtuales y eficientes.
- Colaboración hombre-máquina.
- Fabricación sostenible.
- Fabricación centrada en el cliente.
En el caso de España los proyectos se financiarán a través de CDTI.
Los proyectos deben tener las siguientes características:
- Los proyectos Eureka se caracterizan por tener como resultado un producto, proceso o servicio innovador orientado al mercado, resultante de la cooperación tecnológica de los participantes.
- El proyecto debe presentarse por consorcios empresariales que tienen que estar formados por al menos una entidad de un país miembro de pleno derecho que tome parte en esta convocatoria (España, Francia, Hungría, República Checa, Suecia o Turquía) y un segundo país de alguno de los que se mencionan en el texto de la llamada (España, Francia, Hungría, República Checa, Suecia, Turquía, Alemania, Bélgica, Malta, República de Corea o Sudáfrica).
- Los proyectos tienen que estar enmarcados en el ámbito tecnológico de fabricación avanzada (ver líneas tecnológicas definidas en la convocatoria), pero serán de aplicación a cualquier sector del mercado.
- Los resultados deben tener un fin civil.
- El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
- Los participantes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo del proyecto conjunto y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.
Cuantía.
La modalidad de ayuda al proyecto será una Ayuda Parcialmente Reembolsable, con una cobertura financiera de hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo excepcionalmente alcanzar el 85%, con un tramo reembolsable y un tramo no reembolsable (en adelante TNR):
- Un tramo reembolsable en un plazo de 10 años, contados a partir del centro de gravedad del proyecto, que se calcula en función de la duración del proyecto y el importe de los hitos presupuestarios. El primer reembolso se realiza 3 años después del centro de gravedad del proyecto, con un mínimo de 2 años desde su fecha de finalización. Este tramo reembolsable tendrá un tipo interés fijo igual a Euribor* a un año, que se establecerá en el momento de la aprobación del proyecto.
- Un TNR: Hasta 30%
Fecha solicitud.
Hasta el 21 de abril de 2017.