El presente Decreto tiene por objeto establecer una línea de ayudas en forma de bonificación de tipos de interés con objeto de reducir los costes financieros de aquellas empresas que han recurrido a la financiación externa para obtener los fondos necesarios que les permitan acometer inversiones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se persigue facilitar el acceso a la financiación del tejido empresarial extremeño dándole además un apoyo financiero adicional que favorezca su desarrollo, estimule la iniciativa emprendedora y el crecimiento empresarial y, en definitiva, mejore la competitividad de las empresas lo cual redundará en la generación de empleo.
Requisitos de los proyectos
- Todo proyecto deberá financiarse al menos en un 25% por parte del promotor sin ningún tipo de ayuda pública y deberá necesariamente juzgarse técnica, económica y financieramente viable.
- Toda inversión o gasto derivado de un proyecto deberá realizarse con posterioridad a la solicitud de la ayuda con excepción de los gastos de proyectos técnicos.
Clases de proyectos
- a) Proyectos de creación de nuevas empresas. Son aquellos que den origen al inicio de la actividad empresarial. Se incluirán en este apartado las empresas que a fecha de la solicitud de la subvención tengan menos de 12 meses de antigüedad.
- b) Proyectos de ampliación-modernización de centros productivos existentes. Son aquellos que suponen una ampliación del establecimiento existente, la creación de un nuevo centro o la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o que suponen un cambio fundamental en el proceso de producción global de un establecimiento existente. Se incluyen en este apartado los traslados de empresas existentes desde el casco urbano a terrenos o zonas calificadas como de uso industrial a excepción de los polígonos industriales.
- c) Proyectos de traslado de centros productivos existentes. Son aquellas inversiones asociadas al traslado de instalaciones de empresas desde el casco urbano hasta un polígono industrial.
Se establecen las siguientes líneas de ayudas
- A) Línea de Préstamos. En función de que el proyecto de inversión financiado en esta línea tenga otras ayudas directas solicitadas o concedidas, esta línea se subdivide a su vez en dos modalidades: Préstamos Puros que serán los que no tengan ninguna otra ayuda y Préstamos Complementarios que serán los que sí la tengan.
- B) Línea de Leasing. Esta línea tiene la peculiaridad de suprimir la fase de liquidación de la ayuda de modo que en el momento de su concesión se puede realizar de forma simultánea el pago de la subvención.
- C) Línea de Avales. Se establece esta línea como una ayuda adicional para aquellas empresas que, habiéndose acogido a la línea de préstamos o de leasing, han sido avaladas por la Sociedad de Garantía Recíproca Regional, Extraval.