Energía Competitiva Baja en Carbono

Energía Competitiva Baja en Carbono dentro del pilar Retos Sociales que engloba distintas temáticas dirigidas no sólo hacia las tecnologías sino a los sistemas de energía en su conjunto en las que el consumidor ejerce una participación activa situándose en el centro de dicho sistema.

OBJETIVO

Esta convocatoria está orientada a superar el reto social Energía Segura, Limpia y Eficiente cuyas prioridades específicas son: eficiencia energética, energía limpia y energía segura, sostenible y competitiva. Esta última es en la que se centran las temáticas (topics) a través de las que se articula la convocatoria, concretamente en el desarrollo de Tecnologías para Energías Renovables mediante la tipología de proyectos denominada Acciones de Innovación (Innovation Action)

TIPO DE EMPRESAS

A PYME innovadoras interesadas en participar en proyectos colaborativos de riesgo técnico moderado y tiempos de lanzamiento de productos a mercado de un año aproximadamente, en los que se lleven a cabo actividades de demostración y prototipado principalmente (TRL 5-8). Para muchas empresas participantes se trata de una primera toma de contacto con los Programas de financiación Europea de la I+D+i, que entre otros muchos beneficios ayuda a potenciar e impulsar su internacionalización.

RETO ESPECÍFICO

El foco se centra en el desarrollo y demostración de tecnologías para crear redes energéticas que puedan almacenar e integrar diversas fuentes de producción energética, que aseguren el suministro y la competitividad en la provisión del mismo. Para ello es fundamental, entre otras, la integración de las fuentes de energía renovables en la red.

FINANCIACIÓN

Las acciones de Innovación son proyectos con una duración de 2 a 3 años de más de 1 millón de euros de presupuesto total. Estos proyectos se diferencian en cuanto al número de socios entre:

  • Proyectos pequeños: con presupuestos de 3-5 M€ y 3-5 socios.
  • Proyectos grandes: con presupuestos de 8 M€ y 8-15 socios.

La financiación de las empresas que participantes es del 70%.

CALENDARIO

Hasta el 7 de septiembre de 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *