El 16 de junio de 2023 el Parlamento Europeo publicó la nueva edición de la guía de financiación de la Unión Europea. El documento ofrece información sobre los múltiples programas de financiación de la Unión Europea, clasificando su contenido por sectores estratégicos. El texto incluye enlaces directos a los programas de financiación para facilitar la búsqueda del lector, y también añade listas de potenciales beneficiarios en cada uno de los programas.
A continuación, se presentan los programas más idóneos para sectores como el energético, salud o medioambiente.
Sector energético
Existen varios programas de financiación europea para el desarrollo de proyectos energéticos. El objetivo principal de estos proyectos consiste en garantizar el abastecimiento de energía de manera sostenible, segura y competitiva dentro y fuera de las frontes europeas. Para ello los programas lanzan ayudas a entidades públicas y privadas, regiones y países.
Los actores principales del sector son beneficiarios de los siguientes programas: Fondos de Cohesión, Mecanismo Conectar Europa, Fondos Europeos de Desarrollo Regional, Horizonte Europa, InevstEU, Programa Life, Mecanismo para una Transición Justa, Fondos de Modernización, Banco Europeo de Inversiones, Innovation Fund, European Energy Efficiency Fund, Plan de Recuperación y Resiliencia o REPowerEU.
Sector salud
EU4Health es el programa de financiación específica para el sector salud en Europa. El programa se centra en mejorar y potenciar el sector en Europa, proteger la población europea de las amenazas sanitarias, mejorar los sistemas públicos de salud y mejorar el acceso estos sistemas. El programa se centra en el enfoque “One Health” para abordar el sector salud, desde una perspectiva global en el cual se considera la conexión humano-animal-medioambiente.
Por otro lado, Horizonte Europa también financia proyectos de I+D+i en el sector salud a través de todos sus pilares.
Sector medioambiente
La protección del medioambiente es uno de los objetivos principales para Europa, así recogido en el Pacto Verde Europeo. Actualmente, la UE tiene varios programas de financiación que promueven proyectos verdes y sostenibles como LIFE. Este programa es el único instrumento de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima.
El sector también se financia a través de los siguientes programas: Fondos Europeos de Desarrollo Regional, Iniciativa Urbana Europea, Mecanismo para una Transición Justa, Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura o Invest EU.