El ISCIII ha destinado 325 millones este año a subvenciones para impulsar la I+D+i biomédica y sanitaria en España

Se trata de un total de 24 ayudas, algunas enmarcadas bajo el paraguas del PERTE para la Salud de Vanguardia, para las que se han concedido 248 millones de euros. Esta cifra supone casi un 5 por ciento de inversión que el año pasado.

La financiación total liberada el pasado año por el ISCIII para subvenciones en I+D+I biomédica asciende a 325 millones, incluyendo los citados 248 millones de la AES 2022 más 77 millones de subvenciones correspondientes a anualidades pasadas. A estas cifras hay que añadir otros 45 millones de una convocatoria ya abierta y que se espera resolver en los primeros meses de 2023.

Se trata de CERTERA, que ofrece financiación para crear una infraestructura científico-técnica en red de I+D+i capaz de reunir, coordinar y amplificar, bajo la coordinación del ISCIII, las capacidades ya existentes en terapias avanzadas. Los 248 millones de la AES de este año, junto a los 237 millones de la AES 2021 supusieron un 86% más de fondos que en 2020.

Estos fondos consolidan una apuesta por la financiación de la I+D+I para impulsar la investigación biomédica y consolidar la carrera investigadora del personal científico. Esta tendencia se alinea con la reforma de ley de la ciencia definida este año y sigue marcando el camino para el incremento del PIB para un cambio del modelo de generación de riqueza basado en la ciencia y la tecnología.

En estas 24 ayudas se incluyen las subvenciones ‘clásicas’ a proyectos y contratos -como las Sara Borrell, Río Hortega, Miguel Servet, Juan Rodés, Investigación en Salud (PI), Desarrollo Tecnológico en Salud (DTS), Intensificación de la actividad investigadora y Movilidad, entre muchas otras-, las ayudas de Medicina de Precisión y las dos de Infraestructuras y Equipamientos.

También, nuevas convocatorias innovadoras nacidas este año, como la Acción ISCIII-CDTI en Medicina Personalizada de Precisión y Terapias Avanzadas y las dos ayudas del Sello de Excelencia ISCIII-HEALTH. Para estas últimas cuatro se han aportado más de 116 millones: 81,5 millones a Medicina Personalizada, 15 a Infraestructuras y Equipamientos, 9,8 a ISCIII-CDTI y 10 millones a ISCIII-Health.

A estas cifras hay que añadir otra nueva convocatoria, ya abierta y que se espera resolver en los primeros meses de 2023: CERTERA, que ofrece financiación para crear una infraestructura científico-técnica en red de I+D+i capaz de reunir, coordinar y amplificar, bajo la coordinación del ISCIII, las capacidades ya existentes en terapias avanzadas.

Esta convocatoria, lanzada este año para su resolución y ejecución en 2023, añade otros 45 millones. De esta manera, la AES 2022 se caracteriza, además de por el aumento de la financiación, por la creación y consolidación de convocatorias innovadoras y por ser una herramienta importante en el desarrollo del citado PERTE para la Salud de Vanguardia.

La AES 2022 ha concedido un total de 1.374, con 37 concesiones en la convocatoria ISCIII Health; 40 en la de Medicina de Precisión, 61 en la de Infraestructuras y Equipamientos, y 37 concesiones en la acción conjunta ISCIII-CDTI. Las 24 ayudas ya concedidas se reparten en tres de los cuatro Programas con los que cuenta el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023:

Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, que cuenta con los subprogramas de Formación, Incorporación y Movilidad; Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, que dispone de los Subprogramas de Generación de Conocimiento, Transferencia de Conocimiento e Infraestructuras y Equipamiento; y Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro Entorno, con el Subprograma de Internacionalización.

Fuente: https://www.saludediciones.com/

¿Quieres más información? Puedes contactar con nosotros.

Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas para tu proyecto.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar