[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El Instituto de Salud Carlos III destina 144 millones de euros a impulsar la I+D+I y aumentar la estabilidad de la carrera investigadora.
El instituto de Salud Carlos III (ISCIII) -organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación- para este 2022, que contará con más de 144 millones de euros para impulsar la I+D+I y aumentar la estabilidad de la carrera investigadora, gracias a la aportación de los Presupuestos Generales del Estado y los fondos europeos.
La AES, que se publica cada año, es la principal herramienta para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España. Este programa concede ayudas para la realización de contratos y de proyectos de investigación para impulsar el desarrollo de la I+D+I en salud en España y la carrera profesional de su comunidad investigadora, principalmente la centrada en salud.
La AES 2022 incluye diversas convocatorias ordinarias de ayudas para la realización de contratos y proyectos de investigación en salud, a las que habrá que sumar convocatorias extraordinarias vinculadas al PERTE de Salud de Vanguardia, como las de Infraestructuras y Medicina de Precisión.
Las principales novedades en la AES2022 van destinadas a estabilizar la carrera investigadora gracias a modificaciones en determinados contratos; consolidar los proyectos de investigación clínica independiente; ampliar los grupos de investigación en el Consorcio CIBER, y reformular los proyectos de desarrollo tecnológico en salud para garantizar una verdadera transferencia de conocimiento.
Las convocatorias ordinarias incluidas en la AES 2022 (un total de 15) se distribuyen en tres programas estatales: el Programa Estatal Para Desarrollar, Atraer y Retener Talento; el Programa Estatal Para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, y el Programa Estatal Para Afrontar las Prioridades de Nuestro Entorno. Estos tres programas estatales tienen subprogramas en los que se encuadran las diferentes convocatorias de ayudas, contratos y proyectos, que este año incluyen novedades en contratos como los Sara Borrell y los Miguel Servet, y en proyectos como los denominados Investigación (I+D+I) en Salud.
Las convocatorias de ayudas para contratos y proyectos incluidos en la AES 2022 son los siguientes:
En el Subprograma Estatal de Formación (Programa Estatal Para Desarrollar, Atraer y Retener Talento):
Contratos predoctorales de formación en investigación en salud, en sus dos modalidades (PFIS e i-PFIS): Estas ayudas financian contratos destinados a la formación inicial de personas investigadoras en ciencias y tecnologías de la salud.
Ayudas de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN). Estas ayudas facilitan el desarrollo de un plan de actividades de formación en gestión de la investigación en ciencias y tecnologías de la salud a realizar que se realizan en el ISCIII.
Contratos Río Hortega. Destinados a la contratación de profesionales que hayan terminado el período de formación sanitaria especializada, para el desarrollo de un plan de formación en investigación en ciencias y tecnologías de la salud que simultanean esta actividad con la actividad asistencial correspondiente a su especialidad, promoviendo con ello la incorporación de jóvenes investigadores al Sistema Español de Ciencia, tecnología e Innovación (SECTI).
Contratos Sara Borrell: Su objeto es la contratación, en centros con actividad clínico-asistencial, de doctores y doctoras recién titulados en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para perfeccionar su formación. Nuevamente, con estos contratos se promueve la incorporación de personas investigadoras jóvenes al SECTI. En la AES 2022 estos contratos pasan a estar dentro del Subprograma de Formación, en lugar de pertenecer al Subprograma de Incorporación como ocurría hasta ahora.
Fuente: planderecuperacion.gob.es[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Impulsar la I+D+I y aumentar la estabilidad de la carrera investigadora.
¿Quieres más información? Contacta con nosotros.
Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas dentro del Programa 3i: Apoyo integral a la Innovación, la Internacionalización y la Inversión – 2022[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]