[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno Vasco aprueba el Plan Estratégico de Empleo que prevé destinar 2.071 millones de euros para incentivar 80.000 empleos y apoyar a 23.000 empresas.
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia.
Por su parte, la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha presentado el Plan Estratégico de Empleo 2021-2024, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno; un instrumento con el que se pretende contribuir al relanzamiento socioeconómico de Euskadi en la postpandemia, implementando las tres transiciones, digital, energética-climática y demográfica, así como promover un empleo inclusivo y de calidad para un nuevo contrato social. “Esa es la misión que se marca el Plan: lograr los equilibrios necesarios entre los agentes sociales, económicos e institucionales para que el empleo de calidad sea posible en una economía competitiva y globalizada. Una economía en un profundo proceso de transformación y sometida a un estrés permanente que debe salir de cada embate con personas trabajadoras más cualificadas y con mayores oportunidades para mejorar sus condiciones de vida”, ha señalado.
El Plan Estratégico de Empleo 2021-2024 prevé destinar 2.071 millones de euros para incentivar la creación de 80.000 empleo, apoyar a 23.000 empresas y recualificar a 48.100 personas desempleadas. Entre sus objetivos destaca promover empleo de calidad y en condiciones que permitan la inclusión sociolaboral de todas las personas.
Por una parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el paquete de medidas para dinamizar la economía, mantener el empleo y apoyar a las personas y familias más vulnerables, y así hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania, por valor de 158M€. Así, se ha acordado la creación de dos fondos específicos: las ayudas de RESCATE SOCIAL 15 millones en ayudas sociales complementarias a personas vascas vulnerables y ayudas sociales para la acogida a personas refugiadas ucranianas ;la ayudas de RESCATE ECONÓMICO, con 143 millones destinados a financiar ayudas compelementarias a empresas y micropymes, empresas del primer sector y al sector comercial. Asimismo se van a movilizar 43 millones de euros en créditos con el objetivo de mantener el empleo de las empresas vascas.
Fuente: https://www.euskadi.eus/
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
El Plan Estratégico de Empleo 2021-2024.
¿Quieres más información? Contacta con nosotros.
Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas dentro de la industria conectada 4.0[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]