Desarrollo regional en el Sudoeste europeo para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador

Objetivo:

El objetivo principal de este Programa europeo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es apoyar el desarrollo regional en el Sudoeste europeo contribuyendo a la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Sus ámbitos de actuación son por una parte la competitividad y por otra parte el crecimiento verde y sostenible.

Prioridades abiertas
Las cinco prioridades operativas del Programa estarán abiertas en el marco de esta convocatoria:
1. Promover las capacidades de innovación para un crecimiento inteligente y sostenible
2. Fomentar la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo
3. Contribuir a una mayor eficiencia de las políticas en materia de eficacia energética
4. Prevenir y gestionar los riesgos de manera más eficaz
5. Proteger el medio ambiente y promover la eficacia de los recursos

Ámbito geográfico
El territorio elegible del Programa Interreg Sudoe está constituido por las siguientes regiones y ciudades autónomas de los cuatro Estados miembros (España, Francia, Portugal, Reino Unido (Gibraltar)) y un país tercero (Principado de Andorra):
España
ES11 Galicia, ES12 Principado de Asturias, ES13 Cantabria, ES21 País Vasco, ES22 Comunidad Foral de Navarra, ES23 La Rioja, ES24 Aragón, ES30 Comunidad de Madrid, ES41 Castilla y León, ES42 Castilla-La Mancha, ES43 Extremadura, ES51 Cataluña, ES52 Comunidad Valenciana, ES53 Illes Balears, ES61 Andalucía, ES62 Región de Murcia, ES63 Ciudad Autónoma de Ceuta, ES64 Ciudad Autónoma de Melilla
Francia
FR53 Poitou-Charentes, FR61 Aquitaine, FR62 Midi-Pyrénées, FR63 Limousin, FR72 Auvergne, FR81 Languedoc-Roussillon
Portugal
PT11 Norte, PT15 Algarve, PT16 Centro (PT), PT17 Lisboa, PT18 Alentejo
Reino Unido
UKZZ Gibraltar
Principado de Andorra* AND

Las entidades localizadas en regiones fuera del territorio Sudoe no podrán ser beneficiarias del programa.
*Aunque el Principado de Andorra pertenece al territorio elegible del Programa Interreg Sudoe, las entidades de ese territorio que participaran en proyectos Sudoe no podrán recibir ayuda FEDER.

Los beneficiarios de esta convocatoria de proyectos pueden ser:
I. Organismos públicos
II. Organismos de derecho público
III. Entidades privadas sin ánimo de lucro
IV. Entidades privadas con ánimo de lucro y/o empresas

El calendario de ejecución del proyecto:
El período de ejecución de los proyectos no podrá ser superior a 36 meses.
Las acciones no deben estar terminadas en la fecha de presentación de la candidatura. Esta condición deja entrever que un proyecto puede haber comenzado en la fecha de lanzamiento de la convocatoria de proyectos y que el partenariado haya comenzado a realizar las acciones previstas en la candidatura.
Para los beneficiarios a los que se apliquen las reglas de ayudas de Estado (ver ficha 7), las acciones no deben haber comenzado en la fecha de presentación de la candidatura.
No obstante, los proyectos suelen empezar sus actividades cuando han sido aprobados por el comité de programación. Según las previsiones realizadas por los órganos de gestión del Programa sobre la resolución de la primera convocatoria, la fecha de inicio de los proyectos podría ser el 1 de julio de 2016. Esta fecha estará confirmada a los proyectos que estarán autorizados a pasar a la segunda fase.
La fecha de inicio para la subvencionabilidad de los gastos de esta convocatoria será el 01 de enero de 2014.
Los gastos de preparación del proyecto serán igualmente subvencionables a partir de la misma fecha.
El período de subvencionabilidad de los gastos de preparación establecido para la primera convocatoria de proyectos es el siguiente: desde el 1 de enero de 2014 hasta el cierre de la segunda fase de la convocatoria.

El presupuesto del proyecto:
Ningún importe mínimo o máximo del coste total subvencionable del proyecto está establecido. Corresponde al partenariado presentar un presupuesto equilibrado y realista que sea coherente con las actividades y realizaciones previstas.
Tras la segunda fase, en el caso de que un proyecto haya obtenido la puntuación necesaria para ser aprobado por el comité de programación, éste podrá ajustar a la baja su Plan Financiero.
En relación con el montante mínimo a respetar por los beneficiarios, el importe mínimo es de 100.000 euros de gasto total subvencionable para todas las entidades, salvo las empresas (categoría de beneficiario IV) para las que el importe mínimo a respetar es de 5.000 euros.

El partenariado del proyecto:
El número mínimo de beneficiarios que deberá tener un proyecto es de dos beneficiarios pertenecientes al menos a dos países participantes, de los que al menos uno debe proceder de un Estado miembro.
No obstante, en el momento de constituir el partenariado, los beneficiarios potenciales deben tener en cuenta que el partenariado debe ser lo más representativo y competente en los sectores concernidos y en el territorio del Programa. Por consiguiente, serán priorizados los proyectos compuestos por, al menos, dos Estados miembros de la Unión Europea participantes en el Programa Sudoe.
No se establece un límite de presentación de candidaturas para las entidades. No obstante, a la hora de instruir las candidaturas, se velará por la capacidad administrativa y financiera de las entidades implicadas en las candidaturas de proyectos.

Calendario de la convocatoria:
• Primera fase abierta del 21 de septiembre de 2015 hasta el 6 de noviembre de 2015 a las 12h00 (hora local de Santander)
• Segunda fase: fecha provisional: primer trimestre 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *