Ayudas a la inversión productiva y mejora competitiva 2019

Objetivo.

Ayudas destinadas al desarrollo y a la diversificación económica de las zonas rurales con grado de ruralidad G4, G5 y G6, identificadas en el estudio de «Definición Técnica de zonas rurales».

Hechos subvencionables.

Tipos de ayudas
1.– Serán objeto de ayuda las siguientes modalidades de inversión en la creación y desarrollo de actividades no agrarias que contribuyan al mantenimiento o incremento del empleo en las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco:
a) Actividades no relacionadas con el sector agrario pero que diversifiquen dicho sector.
b) Constitución y desarrollo de microempresas, pequeñas y medianas empresas, de cualquier tipología de los sectores secundario y terciario, y proyectos desarrollados por personas físicas dadas de alta como autónomas, siempre que las inversiones no se destinen a la producción, transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Se entenderá por desarrollo cualquier inversión que suponga un aumento de la productividad o una nueva línea productiva o de negocio.

Actuaciones subvencionables.
Las actuaciones subvencionables correlativas a las lineas de ayudas indicadas en el apartado 1 del resuelvo anterior son las siguientes:
1.. Cualquier proyecto de creacion y/o desarrollo de microempresas, pequenas y medianas empresas, y actividades desarrolladas por personas fisicas que vayan a adquirir la condicion de empresa, excluyendo las inversiones en produccion, transformacion y comercializacion de productos agroalimentarios, que esten relacionados con el desarrollo economico en el ambito rural:
. Proyectos relacionados con la actividad industrial: talleres, fabricas, plantas, locales e instalaciones para diversos fines, tales como la reparacion de la maquinaria, la produccion y/o elaboracion de bienes y materiales no agrarios, plasticos, electricidad, energia, gas, vapor y calor, las empresas de suministro de agua, alcantarillado y eliminacion de desperdicios, saneamiento y
actividades similares; la produccion de energias renovables y las actividades vinculadas.
. Proyectos relacionados con el turismo, el alojamiento rural y los agroturismos, la prestacion de servicios de turismo, tiendas, restaurantes, la oferta local y la alimentacion.
. Proyectos relacionados con la implantacion y oferta de servicios:
œ Servicios tecnicos de arquitectura e ingenieria, contabilidad, auditoria de servicios, limpieza industrial, actividades veterinarias.
œ Servicios a todos los sectores economicos, como la agricultura o la silvicultura o para la poblacion rural: catering, transporte, servicios de seguridad vial, servicios para las areas protegidas, servicios de seguridad, servicios de jardineria, gestion de parques.
œ Servicios sociales, entre otros, los servicios destinados al cuidado de ninos y ninas y de personas mayores, cuidado de la salud, cuidado de las personas con discapacidad, explotaciones.escuela.
œ Servicios relacionados con actividades de ocio, recreativas y deportivas.
. Proyectos para el desarrollo de la artesania y de las actividades artesanales.
. Proyectos relacionados con TICs, comercio electronico.
2.. Proyectos de creacion neta de empleo.
. La contratacion por cuenta ajena de aquellas personas trabajadoras que nunca han dispuesto de empleo o han perdido el que ocupaban anteriormente. En todo caso, debera tratarse de un empleo de al menos el 50% de las horas estipuladas en el convenio colectivo que sea de aplicacion en cada caso.
. La creacion de actividades independientes que incentiven la instalacion de personas trabajadoras autonomas o la incorporacion a empresas bajo un regimen juridico de economia social.

Cuantía.

Hasta el 45% según puntuación.
Creación empleo: 5.600€

Fecha de solicitud.

Hasta el 28 de febrero de 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *