Objetivo:
El Plan Icex Consolida2 tiene como objetivo convertirse en elemento favorecedor de la entrada y consolidación en mercados exteriores de Pymes españolas que cuentan con política definida de marca española propia, excepto EEUU. Contempla las diferentes modalidades de acceso al mismo, pudiendo elegir la opción de apoyo con filial o sin filial en los mercados objeto de la solicitud. El Programa apoya como máximo 3 países por solicitud y empresa.
Gastos subvencionables:
A) Apoyo a la creación de filiales fuera de la UE (sólo para empresas con filiales fuera de la UE, constituidas entre el 1/10/2014 y la fecha de cierre de presentación de solicitudes especificada en esta convocatoria)
1. Estudios de viabilidad
2. Gastos de constitución de la filial
3. Asesoramiento externo.
B) Gastos de Promoción
4. Investigación de mercados
5. Material de difusión y promoción
6. Contratación
7. Misiones comerciales inversas de prescriptores extranjeros, compradores e invitados a convenciones técnicas y comerciales.
8. Desarrollo de programas informáticos, aplicaciones móviles
9. Públicidad
10. Acciones de Posicionamiento y marketing en redes sociales (SEM)
11. Acciones promocionales
12. Patrocinios comerciales
13. Relaciones públicas
14. Participación en ferias
15. Asistencia en el exterior a Congresos y foros especializados
16. Consultas y suscripciones
C) Gastos de Defensa Jurídica de la marcha y homologación
17. Registro de patentes y marcas
18. Defensa de la marca
19. Homologaciones y certificaciones.
Cuantía:
La inversión mínima requerida a la empresa serán 20.000€ en el total de la solicitud, es decir sumando lo invertido en los tres mercados máximos que se permiten.
25%: apoyo general para todas las empresas admitidas en el programa, al que se le podrá sumar, si procede,
+10%: (apoyo a la consolidación en mercados): si empresa solicitante dispone de filial en los países para los que se solicita el apoyo. No podrá optarse a este porcentaje adicional, si la filial se constituyó antes de 2012.
+10%: (apoyo a la diversificación de mercados) para solicitudes de apoyo a actividades en países fuera de la UE. en el caso de conceptos de apoyo, donde el gasto puede aplicar a ese mercado pero también a otros no se aplicará este 10% adicional, y en el monto aprobado en estos conceptos no podrá superar el 10% del total del tope máximo empresa/año.
+5%: si la empresa pertenece a un sector de intensidad tecnológica alta y media-alta.
Plazo ejecución: Actividades comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015.
Plazo solicitud: Hasta el 30 de Septiembre de 2015.