[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Ayudas destinadas a la financiación del PROGRAMA INVESTIGO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU).
El objetivo principal de este programa es fomentar la contratación de personas jóvenes, menores de 30 años, capacitadas para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i; así como, en su caso, el personal de apoyo a la investigación, facilitando su inserción laboral tanto en el sector público como en el sector privado, para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
Podrán tener la condición de beneficiarios los siguientes organismos, centros y entidades de investigación y de difusión de conocimientos:
-Organismos públicos de investigación.-Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
-Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
-Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
-Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, la I+D+i como actividad principal.
-Empresas pertenecientes al sector público o privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
Los importes de la ayuda serán los siguientes: Para compensar los costes laborales:
Módulo A: El módulo ascenderá a 22.405,94 euros por persona contratada y año de contratación (1.867,16 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
Módulo B: El módulo ascenderá a 33.108,92 euros por persona contratada y año de contratación (2.759,07 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive.
Serán subvencionables los costes laborales los cuales incluirán:
Costes laborales y salariales, incluyendo la cotización por todos los conceptos a la Seguridad Social.
Ayudas al desplazamiento, cuando la persona contratada, tengan residencia en provincia o isla diferente de donde van a desempeñar su puesto de trabajo, que serán de aplicación a un máximo del 50 por ciento de las personas contratadas.
Convocatorias abiertas:
- País Vasco: El plazo de solicitud es hasta el 31/10/2023
- Comunidad Foral de Navarra: El plazo de solicitud es hasta el 31/12/2024
- Extremadura: El plazo de solicitud es hasta el 01/07/2022
- Comunidad de Madrid: El plazo de solicitud es hasta el 29/04/2022
- Castilla y León: El plazo de solicitud es hasta el 31/03/2023
- Andalucía: El plazo de solicitud es hasta el 06/06/2022
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Programa Investigo.
¿Quieres más información? Contacta con nosotros.
Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas dentro del Programa Activa Startups.[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]