Alava Innova 2020.-Promover la innovación en Álava.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Objetivos.

Promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo de actuaciones innovadoras orientadas a conseguir una mayor introducción de la fabricación avanzada – Industria 4.0, una mayor diversificación de sus productos, procesos y/o mercados, un mayor uso de tecnologías digitales y una mejor organización empresarial.

Beneficiarios.

a) Empresas, cualquiera que sea su configuración jurídica. b) Autónomos/as con domicilio fiscal en el Territorio Histórico de Álava y que a la fecha de presentación de la solicitud hayan transcurrido, al menos, un año desde su alta en el IAE correspondiente a la actividad para la que solicitan la ayuda. c) Centros tecnológicos y/o de investigación con centro de actividad en Álava, centros universitarios con unidad docente en Álava, fundaciones y asociaciones de empresas y unidades de I+D empresariales con domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava, todos ellos con una antigüedad mínima de dos años.

Actuaciones subvencionables.

4.1. Serán subvencionables las actuaciones que se encuadren dentro de las siguientes actividades innovadoras:

1 – En el marco del concepto Industria 4.0: Dada la importancia estratégica para la economía alavesa de la fabricación avanzada – Industria 4.0, la introducción del uso intensivo de tecnologías digitales en las empresas, tales como, la ciberseguridad, el big data, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa, la realidad aumentada y realidad virtual, los sistemas ciberfísicos o el internet de las cosas.

2 – Producto o servicio: introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o con mejoras sustanciales de los existentes con objeto de su inclusión en el catálogo de productos y con vocación de salida o venta al mercado.

3 – Proceso: implantación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo a productos o servicios que sean nuevos o aporten una mejora significativa.

4 – Organización: implementación de nuevos métodos organizativos que no han sido utilizados previamente por la entidad solicitante.

5 – Mercado: implementación de nuevas estrategias o conceptos comerciales que permitan una apertura a nuevos mercados o aporten una mejora significativa a la situación actual.

6 – Otras: comprende aquellas otras actuaciones, como medidas a favor de la transición ecológica, responsabilidad social corporativa, etcétera, no incluidas en los apartados anteriores, que desarrolle la entidad solicitante y resulten novedosas para ésta, debiendo argumentar, en este caso, su carácter innovador y su aportación al aumento de la productividad y competitividad.

Cuantía de la ayuda.

Gastos externos: Máximo 50%. Gastos internos: Máximo 20%. Inversiones: Máximo 10%.

El límite máximo por entidad beneficiaria y convocatoria de subvención será de 60.000,00 euros. Para que las actuaciones puedan ser subvencionables se establece como importe de subvención mínimo a aprobar la cantidad de 1.500,00 euros.

Fecha de solicitud.

Hasta el 31 de marzo de 2020.

[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» el_width=»50″ accent_color=»#426fae» css=».vc_custom_1578512059834{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1578512676838{background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1578513026682{padding-top: 15px !important;}»]

¿Quieres más información? Contacta con nosotros

[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *