Alava Innova

Objetivo.

Promover la innovación en Álava mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a aquellas organizaciones que realicen actuaciones que coadyuven a la modernización económica y a la mejora de la competitividad del tejido productivo alavés.

Beneficiarios.

a) Aquellas pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
b) Autónomos/as
c) Centros tecnológicos y/o de investigación con centro de actividad en Álava.

Hechos subvencionables.

1. Innovación en producto o servicio:
Comprende todas las actuaciones encaminadas a la generación de productos y/o servicios totalmente nuevos para la organización, o significativamente mejorados respecto a las características y usos de los existentes con objeto de su inclusión en el catálogo de productos y con vocación de salida o venta al mercado.
2. Innovación en procesos productivos:
Se engloban todas las actuaciones encaminadas al desarrollo o adaptación de métodos de producción de bienes y servicios y/o de suministro.
3. Innovación en organización:
Incluye la aplicación en la organización de nuevos métodos organizacionales o nuevas estrategias corporativas y/o estructuras organizativas tendentes a transformar el conocimiento generado o adquirido en nuevos productos o servicios, y a fomentar la creatividad en el seno de la organización.
4. Innovación en marketing y mercados / Internacionalización:
Comprende todas las actuaciones encaminadas a introducir en la organización nuevas técnicas de marketing o los gastos necesarios para el lanzamiento de un nuevo producto al mercado. También se podrán incluir las acciones de internacionalización innovadoras para la organización en nuevos mercados diferentes a los estatales.
5. Innovación en el marco del concepto Industria 4.0:
Dada la importancia estratégica para la economía alavesa de la fabricación avanzada – Industria 4.0, este apartado comprende de forma diferenciada de los anteriores, la introducción del uso intensivo de tecnologías digitales en las empresas, tales como, la ciberseguridad, el big data, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa, la realidad aumentada y realidad virtual, los sistemas ciberfísicos o el internet de las cosas. Se engloban las actuaciones dirigidas a:
• Introducción de tecnologías que permitan la digitalización de los procesos productivos de las empresas industriales.
• Creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales.
• Conectividad entre los diferentes agentes de la cadena de valor, configurando nuevos ecosistemas industriales multiempresa.
6. Otras actuaciones innovadoras:
Comprende aquellas otras actuaciones, no incluidas en los apartados anteriores, que desarrolle la organización y resulten novedosas para ésta, debiendo argumentar, en este caso, su carácter innovador y su aportación al aumento de la productividad y competitividad.

Cuantía.

Hasta el 50% dependiendo tamaño de empresa y gastos subvencionables admitidos.

Fecha de solicitud.

Hasta el 29 de marzo de 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *