Acuerdo político sobre Horizonte Europa, el próximo programa de investigación e innovación de la UE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Acuerdo político sobre Horizonte Europa, el próximo programa de investigación e innovación de la UE.

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre Horizonte Europa, el mayor programa transnacional de apoyo a la investigación jamás creado. El nuevo programa de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027 tendrá un presupuesto de unos 95 500 millones de euros (a precios corrientes). El paquete incluye 5 400 millones (a precios corrientes) de la iniciativa Next Generation EU para impulsar nuestra economía y reforzar la resiliencia de la UE ante el futuro, así como un refuerzo adicional de 4 500 millones de euros (a precios corrientes). Si comparamos Horizonte Europa con Horizonte 2020 —el actual programa de investigación e innovación— esto representa un aumento del 30 % con respecto a Horizonte 2020 (para la EU-27 a precios constantes) y lo convierte en el programa de investigación e innovación más ambicioso del mundo.

La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado: «El acuerdo alcanzado hoy marca un hito muy importante para Europa. Gracias al programa Horizonte Europa, la comunidad investigadora europea, las organizaciones de investigación y nuestros ciudadanos pueden contar con el mayor programa de investigación e innovación del mundo. Se trata de nuestra principal herramienta para reforzar nuestra base científica y tecnológica, desarrollar soluciones para una vida más sana, impulsar la transformación digital y luchar contra el cambio climático, en beneficio de nuestra resiliencia colectiva».

Horizonte Europa promoverá la excelencia y proporcionará un apoyo valioso a los mejores investigadores e innovadores para impulsar los cambios sistémicos necesarios para garantizar una Europa ecológica, sana y resiliente. Impulsará la excelencia científica a través del Consejo Europeo de Investigación (CEI) para que nuestros investigadores más destacados puedan ensanchar las fronteras del conocimiento con el objetivo de hacer frente a los desafíos económicos y sociales. Asimismo, gracias a las becas e intercambios Marie Skłodowska-Curie, los jóvenes investigadores de más talento tendrán la oportunidad de expandir sus conocimientos y capacidades, y Europa se beneficiará del asesoramiento científico, el apoyo técnico y la investigación específica del Centro Común de Investigación, el servicio de la Comisión en materia de ciencia y conocimiento.

El programa también apoyará la investigación colaborativa en relación con nuestros retos sociales y reforzará nuestras capacidades tecnológicas e industriales a través de clústeres temáticos que aborden todo el espectro de desafíos mundiales. Por ejemplo, los clústeres de «Clima, energía y movilidad» y «Mundo digital, industria y espacio» de Horizonte Europa ampliarán los recursos de investigación e innovación en ámbitos relacionados con el clima y garantizarán que las empresas europeas tengan acceso a las tecnologías y los datos que necesitan. En este ámbito, se dará prioridad a la investigación cuántica para afianzar el liderazgo y la excelencia científicos de Europa en tecnologías cuánticas. Se ha reforzado el clúster «Cultura, creatividad y sociedad inclusiva», apoyando la investigación y la innovación en los sectores cultural y creativo, así como en lo que respecta al patrimonio cultural, mediante la construcción de espacios colaborativos sobre patrimonio cultural, humanidades y artes.

Además, el clúster «Salud» abordará desafíos como la pandemia por coronavirus, la ampliación de los ensayos clínicos, la innovación en las medidas de protección, la virología, las vacunas, los tratamientos y los diagnósticos, así como la traducción en medidas sobre políticas de salud pública de los resultados de la investigación.

 

 

Fuente: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_20_2345

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *