660 millones de euros en ayudas directas para compensar a agricultores, ganaderos y pescadores

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El Gobierno destina 660 millones de euros en ayudas directas para compensar a agricultores, ganaderos y pescadores por la subida del precio de carburantes y fertilizantes.

Los agricultores, ganaderos y pescadores están haciendo frente a una subida de precios energéticos sin precedentes. Por ello se habilitan subvenciones por un valor de 300 millones de euros para mitigar el aumento del precio de los fertilizantes, de 240 millones de euros para paliar la subida del precio del gasóleo agrícola y de 120 millones de euros para atenuar el incremento del combustible pesquero

Además, se extiende la exención de las tasas pesqueras durante otros 6 meses, lo que supondrá un ahorro de unos 500.000 euros al sector. También, a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se recoge una bajada temporal, durante 6 meses, del IVA a determinados alimentos

Estas medidas se recogen en el marco del real decreto-ley de medidas para atajar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y otras situaciones de vulnerabilidad, en el que también se hace referencia a una bajada temporal del IVA de determinados alimentos.

En el caso de los fertilizantes, unos 300.000 agricultores se beneficiarán de la ayuda directa, con un presupuesto de 300 millones de euros. Esta subvención se concederá por hectárea, hasta un máximo de 300, y será de 22 euros por hectárea en el caso de superficie de secano y de 55 euros para el regadío.

Agricultores, ganaderos y pescadores seguirán contando con la ayuda de 20 céntimos de euro por litro de gasóleo. El elevado precio de este combustible ha afectado a la rentabilidad de las explotaciones agrarias y de los pescadores.

El importe de la subvención se abonará por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por el mismo procedimiento mediante el que se realiza la devolución parcial de las cuotas del Impuesto Especial de Hidrocarburos. Se considerará solicitada la ayuda con la presentación de la solicitud de devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos por el gasóleo empleado en la agricultura y la ganadería.

Unos 120.000 agricultores y ganaderos solicitan anualmente esta devolución, si bien se espera que el número que finalmente se beneficie de esta ayuda, calculada en 240 millones de euros, sea mayor. La devolución se podrá solicitar a partir del 1 de abril de 2023.

En el caso del sector pesquero, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con un presupuesto de 120 millones de euros, concederá una ayuda directa en función de la estimación del consumo de gasóleo de la embarcación para cubrir los costes adicionales derivados del incremento de los costes del combustible de cada empresa pesquera.

La estimación se efectúa a partir de los datos de consumo de gasóleo de la flota pesquera de la última Encuesta Económica de Pesca Marítima. El ministerio estima que un total de 8.900 buques pesqueros se verán favorecidos por esta medida. El coste del carburante supone en torno al 30 % de los gastos de producción en este sector.

Por otro lado, el sector también se beneficia, por otros seis meses más, de la exención de las tasas pesquera, lo que supondrá un ahorro de unos 500.000 euros al sector.

Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Quieres más información? Puedes contactar con nosotros.

Rellena el formulario y te informaremos de como obtener las máximas ayudas para tu proyecto.[/vc_column_text][contact-form-7 id=»11038″][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *