1.400 millones de euros para apoyar la transformación digital de Euskadi.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]1.400 millones de euros para apoyar la transformación digital de Euskadi.

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy en Consejo la “Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025” y lo ha remitido al Parlamento. Este plan, liderado por el departamento de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, acompañará con un apoyo sinérgico, proactivo y coordinado de todos los agentes involucrados, el reto que impone un nuevo modelo de transformación digital.

La consejera Arantxa Tapia ha recordado que la estrategia de impulso a la sociedad de la información en Euskadi tiene 20 años de recorrido y ha ido evolucionando para incorporar las oportunidades de digitalización, y, así, aprovechar su capacidad de ser palanca de innovación, y transformar de forma disruptiva los sectores productivos para una industrialización inteligente 4.0.

El Gobierno de Euskadi destinará, para el periodo 2021 -2025, un presupuesto mínimo conjunto de 1.400 millones de euros. Este importe incluye tanto la digitalización de sus propios procesos, servicios y adquisición y mantenimiento de sus equipamientos informáticos, como el impulso de la transformación digital de los agentes externos que están dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

18 líneas de acción para una transformación digital del país

Iniciativas Singulares:

Reforzar el BCSC focalizado a la empresa
Consolidad el Observatorio de Banda Ancha Ultrarrápida
Poner en marcha el BAIC
Contribuir a la Estrategia Europea del Dato
Impulsar Metaposta

Ecosistema integrado:

Poner en marcha una plataforma de interoperabilidad para empresas
Visibilizar y fortalecer el ecosistema
Posicionarse en redes y con agentes internacionales
Apoyo a la creación de Data Centers.

Competencias digitales:

Reducir la desigualdad social
Impulsar las competencias digitales profesionales
Impulsar la generación de talento TEIC, en general y especializado
Sensibilizar y difundir

Aceleración, Experimentación y Uso:

Adoptar las tecnologías digitales
Acelerar la digitalización de pymes
Facilitar el uso de Banda Ancha Ultrarrápida y el 5G, a nivel empresarial
Fomentar el emprendimiento e intraemprendimiento en digitalización
Promocionar la oferta y la demanda de servicios cloud por parte de las empresas

El Gobierno Vasco tiene muy presentes las directrices que emanan de la Comisión Europea y las hace suyas, ajustándolas a los objetivos y prioridades particulares de nuestro país.

 

Fuente: SPRI[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *